27, 28 y 29 de septiembre de 2006
Congreso mundial de trauma se realizará en Chile
Entre el 27 y el 29 de septiembre de 2006 nuestro país será sede de uno de los eventos más importantes del campo del trauma. Se trata del Congreso Anual Traumacare2006, iniciativa que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Casa Piedra de Santiago.
La actividad que busca abordar el problema desde una perspectiva multidisciplinaria, es organizada por la International Trauma Care (ITC) y las sociedades chilenas de Anestesiología, Cirugía, Traumatología, Neurocirugía, Radiología y Medicina Intensiva.
El comité ejecutivo está integrado por autoridades del ITC y por los médicos chilenos Nelson Barrientos, Guillermo Bugedo, Renato Chacón, Cristian Ortiz, Ana Maria Pacheco, Pablo Soffia y Felipe Catan.
Tras las versiones anteriores efectuadas en Australia y Francia, en el encuentro de Santiago se abordará un completo programa científico que ha sido diseñado en conjunto con las sociedades organizadoras a través de sus delegados, quienes también han tenido injerencia en la selección de los conferencistas. De hecho, este congreso convocará a 27 destacados expertos internacionales en trauma y a 79 profesionales chilenos de primer nivel.
Además de especialistas de Estados Unidos, Argentina, Francia, Brasil, Holanda, Alemania, Italia, Colombia, Sud África, Inglaterra, Australia, Ecuador, España, Israel y Japón, en el encuentro participarán destacados médicos chilenos, entre los que destacan los doctores Renato Acuña, Silvana Cavallieri, Guillermo Correía, Humberto Chiang, Ricardo Espinoza, Jaime Fisher, Ximena Gostin, Ximena Grove, Glenn Hernández, Rodrigo Ibáñez, Juan Pablo Ilic, Eduardo Labarca, Pablo Lavados, Juan Lombardi, Karla Moenne, Alberto Muñoz, Juan Pablo Niedmann, Eugenio Poch, Leonardo Ristori, Jorge Rojas, Ricardo Ronco, Alberto Sabbatino, Aliro San Martín, Juan Schiller, Pablo Soffia, Vinko Tomicic, Ricardo Urtubia y Jorge Villegas, entre otros.
Considerando la magnitud del evento, las charlas de desarrollarán en tres salas en forma simultánea abordando tópicos relacionados con Manejo prehospitalario y reanimación en sala de emergencias; Manejo de fluidos; Trauma torácico; Trauma abdominal; Control de daños; Gran quemado; Cuidados intensivos; Trauma en pediatría; Traumatismos del sistema nervioso central; Trauma musculoesquelético y Desastres. Asimismo, los temas estarán agrupados por módulos y habrá interesantes mesas redondas que permitirán a los asistentes intercambiar diferentes puntos de vista con los expertos.
Durante el congreso también se realizaran interesantes workshops sobre Vía Aérea, Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO), Ecocardiografía y Fijadores Externos, Ecotomografía Abdominal para no Radiólogos, Neuromonitoreo y Manejo de Hemodiafiltración.
La activad será patrocinada por la Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo, Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y el Ministerio de Salud. Si desea inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con la producción del evento llamando al teléfono (56-2) 7358936, enviando un fax al número 7322689, o bien escribiendo un correo electrónico a info@traumacare2006.cl.
