https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7856.html
06 Septiembre 2006

Expertos analizan desafíos de la salud ocupacional en Chile

La adecuación a los nuevos desafíos económicos muchas veces redunda en el desmedro del bienestar físico y mental de los trabajadores y sus familias.

En nuestro país la fuerza laboral representa el 39 por ciento de la población total, con distintas categorías diferenciadas en aspectos tales como la calidad de vida y el nivel de salud.

Estas desigualdades se explican por determinantes sociales que incluyen factores estructurales de posición social -como el ingreso, la educación y la propia ocupación-, los que a su vez determinan los riesgos inherentes al trabajo, el acceso a la atención de salud y las conductas individuales.

En este contexto, un destacado grupo de especialistas se reunió para analizar el impacto de la globalización en el bienestar de los trabajadores, en el marco del II Seminario de Salud Ocupacional en Chile que se llevó a cabo el 1 de septiembre en el Palacio Ariztía, donde se abordaron aspectos tales como el rol del Estado y de los privados en la generación de políticas que compatibilicen salud, calidad de vida y productividad.

El encuentro organizado por la Escuela de Salud Publica de la Universidad de Chile, en conjunto con las comisiones de Salud y Trabajo de la Cámara de Diputados, contó con la participación de la decana de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios, doctora Cecilia Sepúlveda; el economista Mario Marcel; el ex ministro del Trabajo, Yerko Ljubetic; la vicepresidenta de la CUT, María Rozas; parlamentarios y dirigentes de la Confederación de la Producción y el Comercio, entre otros invitados.

En esta segunda versión, el objetivo del encuentro fue compartir reflexiones y generar opinión acerca del impacto generado por los cambios de las últimas décadas en las formas de producir, en la organización del trabajo, en la salud de la fuerza de trabajo y en su calidad de vida. Asimismo se revisaron las prácticas que deben adoptar los países menos desarrollados para competir en los mercados internacionales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...