Campaña promueve alimentación saludable
Con el objetivo de disminuir los índices de obesidad, los ministerios de Salud y Agricultura, junto al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), presentaron el programa de consumo de frutas y verduras “5 al día”.
La iniciativa que promueve la alimentación saludable, forma parte de la Estrategia Global contra la Obesidad EGO Chile, plan que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que también considera la promoción de la actividad física a lo largo de toda la vida.
En la presentación de la campaña, la ministra de Salud, doctora María Soledad Barría, destacó la importancia de prevenir enfermedades asociadas a la obesidad, para lo cual hizo un llamado a la población para que consuma frutas y verduras, al mismo tiempo que realice más actividad física.
“Debemos incentivar que la población y, particularmente, los jóvenes tengan una alimentación sana, equilibrada, basada fundamentalmente en elementos naturales, porque estos hábitos que adquieren a temprana edad son con seguridad los que de adultos les permitirán disfrutar de una vida más plena y más sana”, dijo el ministro de Agricultura, Álvaro Rojas.
De acuerdo a los actuales estándares y lineamientos de la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la OMS, el consumo real de frutas y verduras a nivel mundial es muy inferior al necesario, motivo por el cual el organismo está promoviendo la ingesta de 400 gramos diarios de estos alimentos como mínimo ideal para reducir la incidencia de enfermedades crónicas no trasmisibles.
Precisamente, según el último informe de salud de dicha entidad (2003), el bajo consumo de verduras y frutas está dentro de los 10 principales factores de riesgo asociados a estas patologías. Asimismo, se estima que anualmente podrían salvarse 2,7 millones de vidas en el mundo de seguirse estos lineamientos alimentarios.
