En Valdivia:
Destacados médicos internacionales participan en jornadas urológicas
Durante los días 10 y 13 de agosto se realizaron en el Hotel Villa del Río de Valdivia las XXI Jornadas Urológicas del Sur, evento que recibió a expertos de primer nivel mundial que mostraron trabajos de gran interés en el área.
La actividad académica, organizada por la Filial Sur de la Sociedad Chilena de la especialidad y coordinada por el Hospital Clínico Regional de Valdivia, tuvo por objeto reunir a los urólogos de la VIII a la XII Región del país en torno al cáncer prostático y los temas de interés.
El encuentro contó con la participación de dos eminencias en el área, los doctores William Catalona, de la Northwestern University of Chicago y, según destaca el presidente de la Filial Sur de Urología y académico del Instituto de Especialidades de la Universidad Austral de Chile (UACh), doctor Dante Corti, “impulsor de la pesquisa precoz de cáncer en Estados Unidos y autoridad mundial en la materia”; y Jens Rassweiler, de la Universidad de Heidelberg, Alemania, “uno de los cirujanos laparoscopistas urológicos más importantes del mundo”, agregó.

Ambos especialistas realizaron charlas y ponencias de alto nivel académico y, además, efectuaron cuatro intervenciones quirúrgicas urológicas, las que fueron transmitidas desde el pabellón quirúrgico al auditorio del Hospital Clínico Regional de Valdivia, desde donde los profesionales asistentes pudieron hacer comentarios y formular consultas.
La presencia de estas importantes figuras fueron un hito importante en el ámbito de la urología local y nacional, y para la Especialización de Urología de la Facultad de Medicina de la UACh, que dirige el doctor Corti, las demostraciones realizadas por el doctor Rassweiler en Laparoscopia –técnica quirúrgica mínimamente invasiva que, utilizando ínfimas incisiones con pequeños instrumentos puede llegar a acceder a diferentes espacios en el cuerpo humano- son un impulso para lo que se está desarrollando en cuanto al adiestramiento en esta técnica y la concreción del proyecto laparoscópico experimental, que se encuentra en marcha entre las Facultades de Medicina y Medicina Veterinaria de la universidad valdiviana.
Estas jornadas, que contaron con el apoyo de Laboratorios SAVAL, lograron convocar a más de 53 médicos asistentes en torno a la especialidad, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias de los servicios del sur de nuestro país y, al mismo tiempo, desarrollar líneas de acción entre ellos.
