Desarrollan congreso internacional de Teletones en Valparaíso
Los datos entregados por estudios internacionales señalan que la discapacidad física afecta al menos al 7 por ciento de la población de Latinoamérica, lo que hace necesario aunar esfuerzos para trabajar de manera organizada en favor de los discapacitados de la región, mejorando continuamente los tratamientos y la integración de niños y jóvenes que tienen algún grado de invalidez.
Ante esta realidad, un importante número de expertos y especialistas vinculados a prácticas innovativas en materias de rehabilitación de la discapacidad, se dieron cita el VI Congreso Internacional de Rehabilitación en el Siglo XXI: Nuevas Visiones, que la Organización Internacional de Teletones (Oritel) realizó entre los días 26 y 28 de julio en la sede del DuocUC de Valparaíso.
El encuentro –de carácter técnico, científico y operativo- que reunió a más de mil asistentes de Chile, Brasil, México, Colombia, Perú, Paraguay, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Uruguay y Nicaragua, tuvo por objeto generar un espacio para el intercambio y el desarrollo de las entidades asociadas; realizar un aporte institucional a la mirada e intervención en materias de discapacidad y rehabilitación, con un especial énfasis en la difusión de los conceptos asociados a la idea de rehabilitación integral.
Durante tres jornadas, destacados especialistas provenientes de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, debatieron desde la antropología, psicología, biología y ciencias médicas sobre medición de resultados en rehabilitación, diagnóstico en genética, resiliencia, accesibilidad y la aplicación del juego en rehabilitación, entre otros temas a través del trabajo en talleres, mesas redondas y foros, en los cuales los asistentes intercambiaron conocimientos y experiencias en esta materia y conocieron los últimos avances tecnológicos, de investigación, proyectos e iniciativas multidisciplinarias para mejorar los niveles de éxito en los procesos de rehabilitación orientados a su integralidad.
Mario Kreutzberger, presidente de la Organización Internacional de Teletones, cuya misión es fomentar la unidad y fraternidad continental, mediante la promoción de valores humanos y culturales entre los pueblos de 13 países Latinoamericanos, señaló en la inauguración del encuentro que "aún falta mucho más por hacer" por los discapacitados, por lo que este tipo de iniciativas ayudan a promover la integración y mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
