Traumatólogos se reúnen en Clínica Indisa
Más de 80 profesionales se dieron cita el sábado 22 de julio en la Reunión Científico Hospitalaria de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) que se llevó a cabo en las dependencias de Clínica Indisa.
En esta oportunidad el encuentro consideró la revisión de diversas temáticas y avances de la especialidad, tales como Causa inusual de hombro doloroso; Sindactilia compleja de mano; Prótesis de núcleo a dos niveles; Tratamiento de fractura de muñeca con placa numelock; Síndrome post meniscectomía y Cirugía de revisión en prótesis de cadera, los cuales fueron abordados por los doctores Milton Quijada, Mauricio Arancibia, Marcelo Lizama, Rodolfo Labarca, Pablo Orellana, Rodrigo Hernández, Marcelo Acevedo, Óscar Azócar y Christian Foronda. A esto se sumó la presentación del trabajo y conferencia de ingreso a la sociedad de los doctores Juan Aliaga y Julio Arriagada. Mientras el primero habló sobre la Experiencia en la cirugía de HNP lumbar, su colega expuso a cerca del Tratamiento de las metástasis óseas.
Al finalizar la reunión se llevó a cabo un cóctel de clausura que generó un grato ambiente camaradería, ocasión en que el doctor Azócar comentó su satisfacción con la actividad, dado que superó sus expectativas en cuanto a la calidad de las charlas y el interés de los asistentes, agradeciendo además el apoyo y la participación de Laboratorios SAVAL.
El médico, jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología Clínica Indisa y Vicepresidente de la SCHOT, aprovechó también de destacar la materialización de la nueva torre del centro asistencial que estará habilitada y funcionando en octubre de 2006. “Actualmente el equipo de traumatología de la clínica realiza cerca de 800 cirugías anuales, con un porcentaje importante de alta complejidad, en especial de cirugía de columna, cirugía protésica de cadera y rodilla, cirugía tumoral y procesamientos artroscópicos. Asimismo, como polos de desarrollo, están la cirugía de pie, mano y la artroscopía de cadera. En todos estos ámbitos la implementación de la nueva torre significa un gran avance, pues contaremos con el doble de la superficie actual, lo mismo en cuanto a la cantidad de camas y más de tres veces el número de pabellones quirúrgicos. Con todo ello, tenemos confianza en aumentar proporcionalmente nuestra actividad médico quirúrgica de la especialidad, sin deteriorar la calidad y el tipo de atención que nos ha caracterizado”, concluyó el médico.
