UCM entrega moderno láser oftalmológico a Hospital de Talca
El martes 25 de julio, en una sencilla ceremonia que contó con la participación de autoridades universitarias, del Servicio de Salud, del Hospital y estudiantes medicina, la Universidad Católica del Maule (UCM) hizo entrega al Servicio de Oftalmología del Hospital Regional de Talca de un moderno equipamiento láser.
La donación se trata de un equipo Yag láser de última generación que produce un efecto disruptor en los tejidos, permitiendo la realización de cortes en estructuras endoculares, cuyo uso permite tratar las opacificaciones capsulares en pacientes operados de cataratas, además de la realización de iridotomías periféricas en glaucomas agudos.
El señor Claudio Rojas, rector de la casa de estudios talquina, indicó que la cesión en comodato del equipo al recinto asistencial es motivo de complacencia para la UCM, “ya que se está materializando a través de los esfuerzos y de las redes de colaboración que la Universidad ha ido construyendo, paulatinamente, con otras Universidades en el mundo”.
En este sentido, Rojas aclaró que este instrumento se encuentra a disposición del Hospital Regional gracias a la gestión del médico oftalmólogo Mario Angi, quien durante el mes de marzo visitó la Universidad Católica del Maule y parte de la Región, en el marco del convenio de cooperación recíproca existente entre el plantel local y la Universidad de Padua (Italia).
En la oportunidad, la doctora Ximena Bizama, directora del Hospital, agradeció públicamente la donación y manifestó que “el trabajo conjunto, en el marco de estimular la complementariedad público- privada y, especialmente, la educación y salud viene a reforzar la idea de aunar esfuerzos y recursos para dar una mejor salud a la población”.
Por su parte, el doctor René Cárdenas, director del Servicio de Salud del Maule, señaló que como institución siempre han encontrado una muy buena disposición por parte de la Universidad “en términos de entregar todos sus recursos para lograr una complementariedad docente asistencial y, finalmente, lograr que nuestra región crezca en sus recursos de salud, en la calidad y en el número de prestaciones que le entrega a su población beneficiaria”.
