https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7508.html
24 Julio 2006

“Arte para la Ciencia”

Muestra de Ilustración Médica en la Universidad Andrés Bello

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Universidad Johns Hopkins y la Comisión Fullbright de Chile.

Presentando el trabajo de prominentes ilustradores médicos de Chile y Estados Unidos, el 19 de julio se inauguró una muestra de esta corriente artística en el Campus Casona de Las Condes de la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB).

Los inicios de la ilustración médica se remontan al nacimiento mismo de la medicina y, más específicamente, a los dibujos esquemáticos y descriptivos de Leonardo Da Vinci, Vesalius y Luca Signorelli en el siglo XV. Así, la exposición tiene por objeto dar cuenta de este medio de comunicación visual que permite captar una forma o un proceso complejo y transformarlo en una imagen artística que, aunque simplificada, se ajusta a la realidad científica.

De este modo, la muestra presenta piezas del trabajo original de Max Bröedel, ilustrador médico que a principios del siglo XX creó el Departamento de Arte Aplicado a la Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Asimismo, considera el trabajo de selectos ilustradores médicos estadounidenses y del médico chileno Renato Baeza de la Universidad Andrés Bello.

Ilustración gentileza Dr. Renato Baeza

La exposición, que en los próximos meses se montará en diversas clínicas de Santiago, se realiza en el marco del futuro Centro de Ilustración Médica y Científica de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios, que tendrá por objetivos principales la divulgación de la ilustración médica y científica, la formación de profesionales en esta área a nivel nacional y la prestación de servicios en esta materia.





Dibujando ciencia

El Centro de Ilustración Médica y Científica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andrés Bello impartirá un magíster que estará a cargo del doctor Renato Baeza, cirujano cardiovascular formado en la Universidad de Chile, quien en forma paralela a una destacada trayectoria profesional, cultivó su talento para el dibujo realizando trabajos de ilustración científica para variados organismos.

Ilustración gentileza<br>Dr. Renato Baeza

El doctor Baeza estudió un magíster en esa disciplina de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, tras lo cual se retiró de la práctica quirúrgica para, desde 1999, dedicarse sólo a su trabajo como ilustrador, labor que es potenciada por sus vastos conocimientos científicos.

El magíster que dirigirá en la UNAB está orientado tanto a artistas que se inclinen hacia la ciencia como a biólogos o médicos con habilidades para el arte. El médico explica que el campo laboral de esta disciplina incluye impresiones en publicaciones, ilustraciones o animaciones digitales para medios de comunicación, bibliotecas y material docente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...