Curso de actualización en trastornos psiquiátricos del niño y adolescente
El aumento de la patologÃa psiquiátrica, tanto en adultos como en la población infanto-juvenil ha crecido a pasos agigantados en el último tiempo. Los diferentes estudios que se han realizado sobre el tema han demostrado que muchos de los problemas iniciados en la infancia acompañan a los pequeños hasta la vida adulta. Además, estas alteraciones se pueden asociar a problemas que involucran un alto consumo de alcohol y drogas, violencia en la familia, depresión y conductas suicidas, entre otros.
Los desafÃos que plantea la sociedad actual hacen cada vez más necesaria la asistencia psiquiátrica infanto-juvenil para prevenir de manera primaria y efectiva severas patologÃas mentales que el futuro adulto pudiese presentar.
Por esta razón, el departamento de Salud Mental y PsiquiatrÃa de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera se encuentra organizando el Primer Curso de Actualización en Trastornos Psiquiátricos del Niño y Adolescente, que se realizará el dÃa 4 de agosto en el auditorio de la facultad.
La actividad será dirigida por la doctora Carolina BerrÃos, quien junto al comité cientÃfico ha preparado un completo programa que abordará aspectos de la psiquiatrÃa del niño y el adolescente tales como Trastornos del estado de ánimo: análisis psicopatológico y avances terapéuticos; Conducta suicida y parasuicida; Diagnóstico precoz y tratamiento de esquizofrenia y otras psicosis; PsicofarmacologÃa: avances y controversias; Trastorno del vÃnculo y maltrato infantil como predoctores de psicopatologÃa en el curso del desarrollo; y Violencia en el aula, Bullying: hacia escuelas resilientes, entre otros.
En esta ocasión la iniciativa –dirigida a psiquiatras infanto-juveniles, pediatras, médicos de familia y generales, psicólogos y otros profesionales de la salud mental- contará con la presencia de destacados expertos, entre ellos los doctores Flora de la Barra, Marcela Larraguibel, MarÃa Alicia Espinoza, Mario Valdivia.
Si desea inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con la señorita Pamela Reyes, llamando al teléfono (45) 325736, o bien, enviando un correo electrónico a smental@ufro.cl
