https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7492.html
24 Julio 2006

Laboratorios SAVAL apoya con medicamentos a la VIII Región

Analgésicos, antibióticos, antinflamatorios y antipiréticos fueron entregados a la Secretaría Ministerial de Salud de la zona, para ser distribuidos en las comunas más afectadas por los temporales.

El paso del sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país durante la semana pasada generó cuantiosos daños estructurales y miles de damnificados, sobre todo, en la VIII Región

Ante esta situación, y como una manera de contribuir con las labores médico asistenciales de la zona, el día martes 18 de julio Laboratorios SAVAL –a través del señor Alejandro Mazo, supervisor de la compañía farmacéutica en la VIII Región- entregó un aporte de 2 mil 196 unidades de diversos medicamentos, donación que fue recibida por la doctora Cecilia Villavicencio, seremi de Salud.

Los antibióticos, antipiréticos para niños y adultos, analgésicos y antinflamatorios serán distribuidos en las comunas más afectadas por el temporal a través de los Servicios de Salud y las Direcciones de Salud Municipales.

La facultativa destacó que “a nivel regional esta es la primera ayuda en medicamentos que llega, hemos recibido otro tipo de donaciones. Sin embargo, por estos días –en que se espera un aumento de las enfermedades respiratorias- estos medicamentos nos vienen muy bien”.

Por su parte, el señor Alejandro Mazo indicó que “esta donación es una iniciativa que nació en Santiago como una manera de palear, en cierta medida, la situación que están viviendo las familias de la región, debido a los temporales de la semana pasada. Es por esto que como Laboratorios SAVAL quisimos colaborar con la Seremi para poder atender a estas familias que están necesitando de medicamentos”.

Consultada ante el inminente brote de enfermedades respiratorias en la zona, la doctora Villavicencio señaló que durante el fin de semana no se produjo un incremento desmedido de consultas, ni hospitalizaciones, “cosa que podría darse durante estos días”. Sin embargo, “la red asistencial está preparada para atender un aumento de consultas, básicamente con el reforzamiento de horas de médicos, enfermeras, kinesiólogos y también aumento de medicamentos, tanto en los hospitales como en los consultorios de la región”, puntualizó.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....