https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7491.html
24 Julio 2006

Comenzó proceso de inscripción en la UACh para:

Diplomado en odontología estética y funcional avanzada

La odontología, como parte de las ciencias biomédicas, no se escapa al acelerado progreso científico y tecnológico, que se genera gracias al desarrollo constante de nuevos adelantos.

Frente a esta situación, la Universidad Austral de Chile (UACh), a través de su Escuela de Odontología, ha querido asumir el desafío de planificar un Diplomado en Odontología Estética Adhesiva y Funcional Avanzada que apunta a responder las necesidades de perfeccionamiento del odontólogo general de manera que pueda adquirir las competencias teórico prácticas necesarias para desarrollar sus actividades clínicas con los últimos conocimientos y técnicas, optimizando de esta manera el resultado de las prestaciones realizadas al paciente.

El diplomado –coordinado por los doctores Patricio Ruiz Araneda y Pedro Gainza Aragonés, ambos académicos de la UACh- contará con la participación de destacados profesionales locales y nacionales como el doctor Marcelo Bader Mattar, profesor del Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y especialista en Biomateriales a nivel internacional, quien ha colaborado con la UACh en la capacitación de sus docentes en esta área.

El cuerpo académico lo completan los doctores Roberto Baeza y Manuel Ehrmantraut, ambos del Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile; Patricio Ruiz, especialista en Rehabilitación Oral Integral y profesor de la cátedra de Fisiología Oral de la UACh; y Pedro Gainza, profesor encargado de la cátedra de Biomateriales Odontológicos de la UACh.

Mediante siete módulos se tratarán importantes temas del área como Competencias en la reconstrucción dentaria; Restauraciones estéticas adhesivas directas en piezas anteriores y posteriores; Confección de carillas laminares; Restauraciones estéticas adhesivas directas e indirectas; Rehabilitación de piezas dentarias mediante postes adhesivos de fibra de vidrio; y Técnicas de blanqueamiento dental.

Para el doctor Pedro Gainza, “este diplomado pretende capacitar al odontólogo general en algo tan fundamental e importante como la odontología estética funcional y avanzada, ya que los profesionales actuales no sólo se preocupan de salvar una pieza dentaria, sino que también de aspectos como la imagen, donde actualmente una mala sonrisa limita social y psicológicamente al paciente”.

El programa académico, que está orientado a odontólogos generales nacionales y extranjeros debidamente acreditados, comenzará oficialmente durante el mes de agosto, en una fecha a definir. Sin embargo, el proceso de inscripción ya ha comenzado

Si desea inscribirse o solicitar mayores informaciones puede contactarse con la señora Rossana Fernández, secretaria de la Escuela de Odontología UACh, llamando al teléfono (63) 293900, o bien, escribiendo un correo electrónico a escodontología@uach.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....