Realizan curso de la Sociedad Chilena de Infectología
Con el objetivo de revisar los principales avances en el área de las terapias antimicrobianas, los días 13 y 14 de julio de 2006 la Sociedad Chilena de Infectología desarrollará un evento en el que se darán cita los principales expertos de la especialidad.
Para esta décimo quinta versión del evento, los organizadores han preparado un completo programa científico que considera temas tales como Diagnóstico y tratamiento de infecciones respiratorias altas en pediatría (otitis media aguda, sinusitis, faringoamigdalitis); Avances en el diagnóstico y tratamiento de infecciones virales frecuentes en la práctica ambulatoria; Consenso de diagnóstico y manejo de la neumonía adquirida en la comunidad; Manejo de infecciones recurrentes; Seguridad y eficacia de las quinolonas en pediatría; Evidencias a favor y en contra de profilaxis antibiótica frente a procedimientos invasivos en pacientes portadores de prótesis articulares, marcapasos y prótesis vasculares, portadores de daño hepático crónico; Novedades en diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual y Controversias en el tratamiento de infecciones graves.
Estos y otros aspectos, serán abordados por especialistas entre los que destacan los doctores Luis Bavestrello, Carlos Pérez, María Antonieta Guzmán, María Elena Santolaya, Ana María Álvarez, Miguel O’Ryan, Marcela Ferres, Pablo Vial, Marcela Concha, Rodrigo Gil, Werner Jensen, Alejandra Marcotti, Leonardo Chanqueo, Alexis Diomedi, José Cofré, Ricardo Morales, Ricardo Rabagliati, Luis Miguel Noriega, Guillermo Acuña, Patricia García, Félix Fich, Alberto Fica, Sergio Mella, Luis Thompson y Jaime Labarca.
