Realizan segundo curso de medicina y salud familiar en Concepción
Como una manera de continuar con las actualizaciones en torno al nuevo modelo de medicina y salud familiar iniciado en el año 2005, que logró reunir a más de 200 profesionales de esta área, se desarrolló en el auditorio del Colegio Médico de Concepción la segunda versión del Curso de Medicina y Salud Familiar, actividad que contó con una gran asistencia de profesionales del área de la salud.
La inauguración contó con la presencia de los doctores Cecilia Villavicencio, directora del Servicio Salud Concepción; Jaime Sepúlveda, presidente del Colegio Médico Regional Concepción; Nelson DÃaz, director de la Cesfam; Ralf Müller y los representantes de las Facultades de Medicina de las Universidades de Concepción, San Sebastián y Católica de la SantÃsima Concepción.
La doctora Lorena Salazar, especialista en Medicina Familiar y directora del curso, expresó la importancia del nuevo modelo de Atención en Salud y los beneficios que éste traerá a la población en general y a las familias en particular, brindándoles una atención integral a sus problemas de salud.
La profesional agradeció la participación de los docentes expositores los doctores Diego Salazar, Phd. en AntropologÃa Médica y Master en Salud Pública de la Universidad de Chile; Pamela Oyarzún, gineco-obstetra del Centro de Medicina y Atención Integral del Adolescente (Cemera); Friedrich von Mühlenbrock, presidente de la Sociedad chilena de psicogeriatrÃa (Sochipsi); Tomás Meza, pediatra neurólogo infantil y especialista en neurofisiologÃa clÃnica, quien obtuvo postgrados en la Pontificia Universidad Católica, en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y la ClÃnica Cleveland en Estados Unidos; Leonardo Vejar, broncopulmonar infantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Sergio Veisman, neonatólogo de ClÃnica Las Condes; y al psicólogo Luis Humanga de la Universidad del Desarrollo.
Todos ellos dictaron conferencias de alto nivel académico, dentro de las que destacaron Machismo femenino en Chile; Reglas y normas en la familia; Medicina biológica; SÃndrome de Burnout; Anticoncepción en edades extremas; Dolor Neuropático; Asma y Auge; e Hiperkinesis y déficit atencional, temas de gran relevancia en la actualidad.
Las autoridades de salud, del Colegio Médico y los profesionales asistentes esperan la tercera versión del evento, que ha cautivado el interés de esta nueva forma de mirar y gestionar la salud en el paÃs.
