Lanzan revista del servicio de obstetricia y ginecología del hospital Dr. Luis Tisné
Con la presencia de destacados médicos del Hospital Dr. Luis Tisné Brousse y ejecutivos de Laboratorios SAVAL, así como becados e internos del establecimiento, el 9 de junio se llevó a cabo el lanzamiento de la primera edición de la Revista de Obstetricia y Ginecología de dicho centro docente asistencial. Al evento también concurrieron diversas autoridades ministeriales, académicas y hospitalarias, entre los que destacaron el Premio Nacional de Medicina, doctor Alejandro Goic y el jefe del Programa de la Mujer del Ministerio de Salud, doctor René Castro.
La actividad fue encabezada por el doctor Jorge Varas, editor de la publicación. El médico explicó que se trata de una revista científica que nace de una institución de salud pública y que fue ideada para dar a conocer el trabajo clínico de los especialistas del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Dr. Luis Tisné Brousse, a través de investigación científica, estudios clínicos y revisión de temas, entre otros caminos que les permitan difundir sus logros que permanentemente están alcanzando en el ámbito nacional y a nivel latinoamericano. Asimismo, este material posibilita a los especialistas reforzar conocimientos, a los médicos generales y matronas aclarar dudas y servir de reforzamiento continúo de los conocimientos adquiridos.
La iniciativa tendrá una frecuencia cuatrimestral y busca honrar la memoria del Profesor Dr. Luis Tisné Brousse, así como a todos los especialistas que, a través del tiempo, trabajaron en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital del Salvador y de quienes heredaron su espíritu asistencial y docente. De este modo esperan constituir un factor más de unión interpersonal y de motivación de las nuevas generaciones de especialistas, para que sean ellos los que proyecten en el tiempo al Servicio de Obstetricia y Ginecología del establecimiento.
En reiteradas oportunidades a lo largo de su discurso, el doctor Varas agradeció el apoyo de Laboratorios SAVAL, en relación a financiamiento, diseño, diagramación, impresión y distribución de la revista a lo largo de todo el país. Además, señaló que al tiraje de 1.000 ejemplares, se suma la publicación de este material en el sitio web de la compañía (www.saval.cl), institución que en esta oportunidad estuvo representada por la gerente de marketing, Sra. Verónica Valderrama; el sub gerente de productos, Sr. Claudio Paulos, y el director de relaciones médicas, Sr. Rafael Díaz.
También distinguieron el respaldo de la compañía los doctores Patricio Gayán, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Dr. Luis Tisné Brousse, y Julio Montt, director del establecimiento. Éste último, felicitó esta iniciativa “que refleja el trabajo abnegado de quienes se desempeñan en el recinto hospitalario y da cuenta de las numerosas investigaciones y actividades clínicas que aquí se realizan, constituyendo también un medio muy significativo en el área de extensión”, dijo.
Por su parte, el doctor Gayán, enfatizó que la iniciativa era un muy buen ejemplo de cómo pueden establecerse buenas y fructíferas relaciones entre la empresa privada y las instituciones públicas. “Esperamos que sea un referente nacional en su área y que, finalmente, beneficie a las madres y niños de todo el país, que son el eje de nuestro quehacer”.
El especialista es autor de una interesante reseña del Profesor Luis Tisné, que aparece en esta primera edición, y donde se destacan las valiosas cualidades humanas y la importante labor asistencial que llevaron al especialista a recibir el título de Maestro de la Ginecología y Obstetricia Mundial en 1994, un año antes de que falleciera.
