En Villa Nonguén, VIII Región:
Futuros médicos de la UdeC realizan actividad sanitaria
Enmarcadas dentro de los festejos del octogésimo segundo aniversario de la facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC) se realizaron, en la Villa Nonguén de Concepción, las “III Jornadas de Servicio Comunitario”, actividad que se complementó con la realización de tres talleres para adultos; evaluaciones fonoaudiológicas y kinésicas y clínicas deportivas destinadas a los niños.
La actividad –organizada por la extensión de alumnos que agrupa a estudiantes de las seis carreras de la Facultad- contó con la asistencia de diversas autoridades universitarias como el decano Octavio Enríquez Lorca; la directora de Extensión de la Facultad, Vivianne Jofré; además de Juan José Pereda, director del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la Villa Nonguén y del director del Colegio del mismo nombre, donde tuvo lugar el operativo.
El objetivo de esta actividad fue entregar a la comunidad un servicio de educación, promoción y prevención en salud como una forma de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas poblaciones y que los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción integren trabajos en equipos multidisciplinarios de manera de acercar sus conocimientos a la gente e interactuar con quienes serán sus pacientes en el futuro, destacó Pablo González, director de la extensión de alumnos.
En la iniciativa participaron alrededor de 140 alumnos de las de las carreras de Medicina, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Fonoaudiología, Tecnología Médica y Kinesiología, los que con su trabajo beneficiaron a más de 200 personas, entre niños y adultos de la Villa Nonguén.
El compromiso comunitario finalizó con un cóctel saludable que convocó a todos los participantes de la actividad.
