Gran convocatoria logró Curso de Oftalmología del Hospital del Salvador
Los días 19 y 20 de mayo se llevó a cabo la décimo tercera versión del Curso Anual de Oftalmología del Hospital del Salvador, iniciativa que congregó a 215 médicos y dejó muy contentos a los organizadores de la actividad, que fue encabezada por el doctor Raimundo Charlín, jefe del Servicio de Oftalmología de ese establecimiento.
En esta ocasión, el encuentro congregó a destacados expositores, entre los que se encontraban los doctores Joao Franca Lopes, Rodrigo Donoso, Graciela Blanco, Arturo Kantor, Juan José Mura, Francisco Andrighetti; Patricia Gallardo, Mariana Schweitzer, Alex Papic, Andrés Eggers, Verónica Fernández, Alonso Rodríguez, Iván Alcorta, José Manuel Díaz, Víctor Velásquez, Luis Rivera, Pablo Inostroza, Francisco Villaroel, Eduardo Villaseca, Malitza González, Juan Pablo López, Sergio Galano, Jaime Mayora, Paz Flores, Sergio Morales, Clara Park, Jorge Sahr, Cristián Luco, Ricardo Agurto, Pablo Sabat, Adolfo Schweikart, Jaime Zacharías y Pavel Castillo.
Durante la primera jornada los expertos abordaron interesantes temas, tales como Actualización en glaucoma de ángulo estrecho; Nuevos LIO multifocales; Evaluación de tumores intraoculares; Edema corneal congénito; Tratamiento de altas ametropías;
Evaluación neuroftalmológica en el paciente traumatizado; Campo visual; Cirugía combinada de cataratas y glaucoma; Tratamiento del queratocono; Diplopia; Defecto epitelial persistente; Perlas de la ecobiometría; Implantes en glaucoma; Escleritis; Neuropatía óptica traumática; Novedades en toxoplasmósis; Pupila; Endoftalmitis; Uveítis intermedia y Miopía patológica.
En la segunda jornada, en tanto, se trataron temas relacionados con Tratamiento sistémico de la uveítis, Degeneración macular; Manejo de situaciones refractivas especiales; Vitresctomía en trauma ocular; Glaucoma de reciente diagnóstico; Nervio óptico; Manejo de la retinopatía diabética; Ciclitos heterocrónica de Fuchs en sus 100 años; Anestesia subtenoniana; Glaucoma post cirugía retinal; Cirugía refractiva y Cavitación en Faco.
Al finalizar el encuentro, el doctor Charlín agradeció especialmente el apoyo de las compañías farmacéuticas participantes, ya que sin éste, no podrían cumplir con esta importante actividad de actualización de conocimientos.
