https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7021.html
23 Mayo 2006

XXV Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos

Más de 2000 profesionales de la especialidad se congregaron entre el 13 y el 16 de mayo en el centro de eventos Espacio Riesco.

Más de cien trabajos científicos fueron expuestos en la vigésimo quinta versión del encuentro anual de dermatólogos (RADLA), que se llevó a cabo entre el 13 y el 16 de mayo en el centro de eventos Espacio Riesco de Santiago.

En la ocasión se presentaron importantes avances de la especialidad, como nuevos tratamientos para la psoriasis y el cáncer de piel, entre otros, según explicó el presidente de RADLA Chile 2006, el doctor Raúl Cabrera.

El programa científico fue desarrollado por importantes profesionales de Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, quienes abordaron temas tales como Dermatología neonatal; Dermatología estética y correctiva; Dermatosis infecciosas no tropicales; Psoriasis; Acné avanzado; Crioterapia, electrocirugía y radiofrecuencia; Dermatosis tropical; Inmunodermatología; Melanoma maligno; Infecciones de transmisión sexual del siglo XXI; Linfomas; Cirugía correctiva avanzada; Endocrinología y piel; Virosis emergentes y Biología molecular en dermatología, entre otras.

En cuanto a los avances presentados en el encuentro, el doctor Cabrera destacó aquellos del ámbito del área estética como los nuevos láser que permiten tratamientos cada vez menos agresivos y con mejores resultados. “En cuanto a la psoriasis se presentaron innovadores tratamientos de carácter biológico y, en melanoma, se expuso sobre cremas que retardan el avance del cáncer de piel, dado que interfieren en la multiplicación de las células cancerosas. También, aprovechando la presencia de los invitados internacionales, se revisaron temáticas como las enfermedades del viajero”, señala el médico.

Asegura que este es el evento médico dermatológico más grande que se ha realizado en nuestro país, motivo por el cual incluso contó con la presencia de la ministra de Salud, doctora María Soledad Barría, quien inauguró el evento. “Como resumen, pienso que este congreso fue un éxito en todo aspecto”, concluyó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....