https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6967.html
19 Mayo 2006

Hospital Regional de Antofagasta renueva mobiliario médico

La inversión, que supera los 300 millones de pesos, se materializó en la adquisición de 225 nuevas camas.

El Hospital regional de Antofagasta renovó un 42 por ciento de las camas de hospitalización, muchas de las que tenían varias décadas de antigüedad, por catres de última generación implementados con colchones especiales que mejorarán la atención de los pacientes del principal centro asistencial de la II Región.

La iniciativa fue conocida en terreno por la doctora Marcela Hernando, intendenta Regional, en compañía de los doctores Enrique Castro, seremi de la cartera de salud; Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud Antofagasta y Marcela Cárdenas, directora del establecimiento.

La adquisición de este nuevo mobiliario médico consiste, específicamente, en modernas camas que poseen la debida certificación conforme a las normas y estándares internacionales; 100 de tipo eléctrico y otras 125 de tipo manual, que reemplazarán a igual número de catres que cumplieron su vida útil y que ya no poseían las condiciones de seguridad adecuadas debido a la falta de barandas en sus costados.

La compra de estas camas es parte de un proyecto presentado por el Servicio de Salud al Consejo Regional (Core), que fue aprobado por un monto de 335 millones de pesos y que hizo posible adquirir 225 catres clínicos y colchones de diferentes densidades para el Hospital Regional y otras 25 para los Hospitales de Calama y Tocopilla.

El doctor Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud Antofagasta, destacó que este aporte está orientado a brindar una atención más humanizada y de mayor calidad a los pacientes de la región. “La idea es que las personas tengan un mayor confort y que su estadía en el establecimiento, ya que en promedio ésta es de siete días”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....