https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6904.html
01 Mayo 2006

Armada realiza curso de cuidados de heridos en combate

Diversos profesionales del área de la salud participan en esta actividad que cuenta con la asistencia de alumnos nacionales y extranjeros.

El sábado 22 de abril comenzó el tradicional “Curso de Cuidados de Heridos en Combate”, denominado C4 (Combat Casualty Care Course), actividad organizada por el Departamento de Medicina Operativa de la Dirección de Sanidad de la Armada y apoyada por el Instituto Médico para la Preparación de la Defensa (DMRTI) de Estados Unidos; el Grupo Militar de la Embajada de Estados Unidos, además del Ejército, la Fuerza Aérea y Carabineros de Chile.

Ciento treinta alumnos nacionales y extranjeros participan de esta interesante iniciativa, que sólo se realiza en Estados Unidos y Chile. Queda demostrado, de esta manera, el prestigio y nivel alcanzado por la institución que, cada año, atrae a integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile, Uruguay, Perú, Argentina, Nicaragua, Ecuador y Paraguay.

El encargado de dar la bienvenida a los alumnos en el Fuerte “Félix Aguayo” de la Infantería de Marina de Chile, fue el Comandante del Centro de Apoyo Logístico de la Infantería de Marina, CALCIM, Capitán de Fragata IM Cristián Bordachar Moraga, quien pidió a los participantes poner a prueba “su desempeño profesional en el desarrollo de las actividades, con el objeto de que puedan aprender a desempeñarse en distintos ambientes y se sientan capaces de enfrentar nuevos desafíos”, recalcó.

El Curso C4 (Combat Casualty Care Course) está orientado a médicos, dentistas y enfermeros, hombres y mujeres, con el propósito de promover el alistamiento médico al proveer entrenamiento en las destrezas necesarias para el directo apoyo y atención a unidades tácticas bajo condiciones de combate.

El objetivo práctico es desarrollar en el médico militar o enfermero de combate la capacidad de funcionar como oficial o miembro del staff en una estación médica de combate o en una estación médica de un batallón, a bordo de unidades de superficie o en apoyo de operaciones militares en todos los espectros del conflicto, adquiriendo la habilidad y entrenamiento para participar o dirigir una evacuación médica en un teatro de operaciones, en un hospital de campo o en cualquier escalón de cuidado en circunstancias de enfrentamiento.

Durante el curso se desarrollan desplazamientos en terrenos diurnos y nocturnos con simulación de escenarios tácticos, atención masiva de bajas, camillaje en zona de riesgo, solicitud de evacuación médica de heridos, ejercicios de aeroevacuación, navegación con mapas y otras destrezas. Además de conocimientos médicos aplicados en campaña, incluyendo conceptos generales de medicina preventiva y de operaciones de ayuda humanitaria.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...