https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6897.html
01 Mayo 2006

Pediatría

Implementan programa de cirugía pediátrica ambulatoria en Clínica Indisa

La cirugía ambulatoria se ha transformado en un importante componente dentro de la práctica quirúrgica, es por eso que el sistema también se complementará con un seguimiento telefónico realizado por personal especializado, con teléfonos de contacto de red fija y celulares de los cirujanos las 24 horas frente a cualquier problema o duda de los padres.

La cirugía infantil ambulatoria se ha consolidado en nuestro país, siendo un procedimiento muy bien aceptado por los padres. Este tipo de práctica se ha incrementado durante los últimos años hasta representar un buen porcentaje de la cirugía programada. Con esta tendencia a realizar procedimientos quirúrgicos ambulatorios, la seguridad de una recuperación rápida y sin complicaciones está adquiriendo suma importancia. Algunas de sus ventajas son: recuperación más rápida versus hospitalización, perturba menos la vida personal del paciente, disminución de los costes hospitalarios, reducción de las infecciones hospitalarias y disminuye las complicaciones respiratorias.

En la clínica, cada paciente puede ser sometido a procedimientos quirúrgicos de baja complejidad, a través de un procedimiento organizado y seguro que permite dar un alta precoz con controles posteriores rigurosos. El Programa de Cirugía Pediátrica Ambulatoria está preparado para realizar intervenciones planificadas que ayudan a reducir la tensión generada en los menores por la propia operación. Los pacientes contarán con el respaldo de excelencia médica y de la atención pediátrica especializada de todo el personal que conforma el programa. Todos los niños son evaluados y tratados por el mismo equipo médico–quirúrgico.

Los regímenes comprenden una evaluación previa completa que asegura un ingreso expedito el día de la cirugía, contando con la presencia de los padres en el pabellón y en la primera etapa de la anestesia, para luego acompañar al hijo en la sala de recuperación. Mediante una corta estadía hospitalaria, con infraestructura adecuada para proporcionar comodidad y seguridad, se busca disminuir la angustia de los pequeños y la de sus padres. Por otra parte, el adecuado manejo del dolor postoperatorio permite una pronta recuperación, asegurando un alta precoz, con controles médicos planificados y sistemáticos en los días posteriores a la cirugía.

Algunos tipos de cirugías pediátricas generales a realizar son: Hernias (inguinales, crurales, umbilicales, línea blanca, etc.), Hidrocele comunicante, Quistes de cordón y/o quiste epidídimo, Fimosis (circuncisión, plastía frenillo, etc.), y Descenso y pexia testículos inguinales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...