https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6764.html
17 Abril 2006

En la IV Región:

SER presenta consenso de neumonía comunitaria en el adulto

Las infecciones respiratorias son causa importante de muerte en Chile y la neumonía concentra el 50 por ciento de los decesos por enfermedad respiratoria en adultos.

La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es la infección que compromete el parénquima pulmonar, producida por microorganismos de adquisición extrahospitalaria. Su gravedad varía desde cuadros leves hasta graves, con riego vital para el paciente.

En nuestro país, la neumonía es la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas y la tercera causa específica de muerte en adultos. El aumento de la demanda de recursos de salud, la pérdida de productividad de la población adulta y la letalidad asociada a esta patología, han determinado que sea necesario considerarla un grave problema de salud pública que, a nivel mundial, ha dado pie a la elaboración de guías clínicas para racionalizar el manejo de los enfermos.

El comité de expertos de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) en conjunto con miembros de la Sociedad Chilena de Infectología y de Medicina Intensiva desarrollaron una nueva guía clínica para el manejo de la NAC del adulto basada en una revisión de evidencia actualizada nacional y extranjera, la que será presentada a los médicos de la IV Región el viernes 05 de mayo de 2006 en el auditorio del Hospital Clínico San Pablo de Coquimbo.

La iniciativa, organizada por la Chilena de Enfermedades Respiratorias y coordinada en la región por el doctor Luis Soto Germani, contará con la participación de los doctores Manuel Barros, Past President de la SER y Jaime Labarca, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, quienes darán a conocer la “Epidemiología, diagnóstico y evaluación de la gravedad” y el “Diagnóstico microbiológico, etiología y tratamiento de la neumonía” a través de exposiciones y discusión de casos clínicos.

La actividad, que cuenta con la colaboración de Laboratorios SAVAL, es totalmente gratuita. Si desea inscribirse o solicitar más información puede contactarse con la señorita Virginia Bravo, secretaria del Capítulo Médico del Hospital Clínico San Pablo, llamando al teléfono (51) 206287, Fax (51) 313560, o bien, escribiendo un correo electrónico a cmedicocoquimbo@gmail.com. Los cupos son limitados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....