https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6762.html
17 Abril 2006

“Déjalo y Gana” es el nombre de la iniciativa:

Minsal lanza concurso que premia a quienes dejen de fumar

En los últimos diez años los jóvenes fumadores entre 19 a 25 años pasaron del 52 al 58 por ciento. Estas cifras convierten a Chile en uno de los países con los más altos índices de tabaquismo en este grupo etáreo a nivel mundial.

Como una manera desincentivar y evitar el consumo de cigarrillos en los jóvenes –tomando en consideración que el tabaco causa un 30 por ciento de las muertes por cáncer, un 32 por ciento de las enfermedades respiratorias y un 36 por ciento de las cardiovasculares- el ministerio de Salud (Minsal), el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) e Inacap, lanzaron el concurso “Déjalo y Gana”, iniciativa que busca impulsar a los fumadores habituales a dejar de hacerlo.

Esta actividad, auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y coordinada internacionalmente por el Instituto de Salud Pública de Finlandia, tiene como objetivo fortalecer las acciones destinadas al control del tabaquismo, donde esta instancia ha contribuido al logro de los planes sanitarios del Ministerio de Salud de disminuir en un diez por ciento el consumo de tabaco para el año 2010.

El acto de lanzamiento contó, entre otras autoridades, con la participación de la doctora Lidia Amarales, subsecretaria de Salud quien sostuvo que en los últimos años “el tabaquismo ha aumentado de manera significativa en nuestro país, principalmente entre los jóvenes y dentro de éstos, en las mujeres”. Por esta razón, el Minsal ha tomado medidas al respecto para que la población deje este vicio “a través de la nueva ley de tabaco, que está próxima a ser promulgada y con estrategias colectivas, donde Déjalo y Gana tiene gran relevancia”, enfatizó.

El concurso está destinado a aquellas personas fumadoras mayores de 18 años que hayan consumido al menos un cigarrillo diario durante los últimos doce meses. Los participantes deberán someterse a abstinencia de tabaco por cuatro semanas, entre los días 02 y 29 de mayo, la que será confirmada por pruebas biológicas a través de la determinación de cotinina (derivado de la nicotina) en orina.

Entre los inscritos que logren este importante propósito se sortearán atractivos premios, entre ellos, boletos de avión, dos bicicletas, una cámara digital. Además, entre los ganadores de cada país, se sortea el súper premio internacional 10 mil dólares y otro por la región de América de 2.500 dólares. Si bien los estímulos en dinero son importantes el “mayor premio es la satisfacción de haber dejado el vicio, la enfermedad, el conseguir tener mejor olfato y sentir los sabores y mayor capacidad respiratoria”, destacó la doctora Amarales.

Para participar los interesados deben llenar el formulario de inscripción en los lugares habilitados o a través de la página web del ministerio de Salud, www.minsal.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...