https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6750.html
17 Abril 2006

Universidad de Chile

Escuela de Postgrado recibe a futuros médicos especialistas

El pasado 4 de abril, en el salón Lorenzo Sazié, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile recibió a los médicos que ingresaron en los programas de formación de especialistas.

Trescientos cuarenta profesionales se incorporaron a las 29 especialidades primarias y 33 especialidades derivadas. Todos fueron recibidos por las autoridades de la facultad, incluidos el decano, doctor Jorge Las Heras; vicedecana, doctora Colomba Norero; director clínico, doctor Jaime Contreras y por la directora de la Escuela, doctora María Eugenia Pinto, la cual recordó que la entidad cuenta actualmente con cerca de 1.000 especialistas y subespecialistas en plena formación. También acotó, que el 56% de los cupos de postítulo que se imparten en el país en el área de la medicina los ofrece la Universidad de Chile. Este año ingresaron 304 alumnos a las especialidades primarias, 100 de ellos a través de los concursos ministeriales, 185 por el concurso de la facultad y 19 por vacantes para extranjeros.

La doctora Pinto fue la encargada de iniciar la sesión introductoria explicando a los jóvenes los aspectos generales y las normas reguladoras de estos programas, al tiempo que la abogada de la Facultad de Medicina, María Angélica Sotomayor, se refirió a los aspectos legales de la práctica profesional.

A su vez, el doctor Las Heras señaló que todos los programas que se ofrecen han sido debidamente acreditados y llamó a los alumnos a poner todo el empeño posible, tarea dura y exigente, ya que es imprescindible para que el país cuente con una masa crítica de excelencia, dispuesta a generar la medicina de avanzada que se necesita.

El doctor Jaime Contreras se refirió al rol de la Comisión Coordinadora de Postítulo, mientras que la Dra. Andrea Mena (Colegio Médico) y Juan Carlos Bello (abogado de Falmed), expusieron sobre las demandas y juicios médicos. Finalmente, la directora de la Biblioteca Central de la Facultad de Medicina, Carmen Loewenstein, explicó a los jóvenes las características de la entidad que encabeza, sus amplias oportunidades y el significativo aporte que juega en la formación de los nuevos especialistas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...