Sociedad de Anestesiología de Chile
Asume nueva presidenta del comité de anestesia pediátrica
La anestesiología chilena, constantemente ha buscado un permanente crecimiento y desarrollo, y una idea fundamental que ha contribuido a este objetivo es la que hace relación al progreso de las distintas subespecialidades. Una de éstas, es sin duda la anestesia pediátrica, área que acaba de elegir a su nueva presidenta por los próximos tres años, la Dra. Paola Ostermann, y que conjuntamente con la llegada de la nueva directiva, pretende abrirse camino para llegar al mayor número de profesionales y establecer definitivamente el concepto de que esta área requiere de conocimientos, técnicas y procedimientos exclusivos, aunque no excluyentes. Para hacer esto posible, la idea de la nueva presidenta es mantener la educación continua en temas anestesiológicos pediátricos, y promover cursos de actualización en temas de la anestesia infantil.
Para la Dra. Ostermann, uno de los puntos más importantes a trabajar es la expansión de este comité tanto dentro de Santiago como en regiones, y lograr una participación mucho más activa y enriquecedora a nivel nacional, ya que la suborganización ha estado limitada a grupos anestesiológicos de algunos hospitales y clínicas, principalmente de la Región Metropolitana. Para ello, hay que trasladar las reuniones y los encuentros científicos de la especialidad a otras ciudades del país, distribuir los resúmenes de las reuniones realizadas, participar activamente en el futuro foro Web de la Sociedad, y estar abiertos a la incorporación de nuevas ideas, que hagan de este comité una instancia más participativa y atractiva para los anestesiólogos.
Por último, la presidenta recalca, que la incorporación de nuevos médicos, ya sean anestesiólogos o residentes, aumentarán las distintas experiencias y la forma en que se enfrentarán los distintos casos. Asimismo, se ampliarán los formatos de presentación de los diferentes temas, incorporando puntos a favor y en contra, revisiones y clases magistrales, entre otros, haciendo así más interesantes y participativas estas reuniones y otras futuras iniciativas.
