https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6722.html
10 Abril 2006

Pontificia Universidad Católica

División de cirugía de la PUC cuenta con nuevo edificio

La nueva infraestructura física de la División de Cirugía de la Facultad de Medicina ahora es un moderno edificio de dos pisos con más 1.100 metros construido que reunirá, por primera vez, a todos los profesionales médicos de la especialidad en un mismo lugar de trabajo.

La moderna construcción, también consta de espacios individuales para cada uno de los especialistas, con una biblioteca para uso de los becados, quienes tendrán a su disposición una cómoda sala de estar y sitios de trabajo. La edificación posee un moderno auditórium interactivo, que permitirá ver en directo las cirugías que se realicen en los nuevos “pabellones inteligentes”. Otro aspecto, y de gran beneficio para los cirujanos, es la nueva unidad creada para atender los requerimientos audiovisuales que cada uno de ellos requiere para sus charlas y presentaciones.

En su discurso de inauguración el doctor Luis Martínez Venegas, jefe de la División de Cirugía UC, señaló que se trata de “una obra fundamental de apoyo a la búsqueda de la innovación y liderazgo, tanto en la enseñanza como en la investigación clínica y en la práctica, que promueve nuestra División.” Agregó que si bien el servicio de cirugía se creó hace ya algunos años atrás, sólo hace 12 se constituyó en División de Cirugía.

Para el doctor Martínez, “hoy al obtener nuestra primera morada, estamos viviendo lo que podríamos denominar una nueva fundación de la cirugía académica de la UC, al tener un lugar de trabajo aislado y próximo al Hospital”, destacó.

En el primer piso se encontrarán los Departamentos de Cirugía Digestiva; Traumatología y Urología, mientras que en el segundo el Departamento de Neurocirugía y las secciones de Cirugía Infantil; Cirugía de Tórax; Cirugía Oncológica, cabeza y cuello; y la de Cirugía Plástica.

En el evento, que reunió a médicos especialistas, autoridades, enfermeras departamentales, secretarias y alumnos de postítulo, Monseñor Andrés Arteaga, Vice-Gran Canciller de la Universidad, bendijo las nuevas dependencias tras lo cual se ofreció un vino de honor.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....