En la UACh realizan taller multidisciplinario de virus emergentes
Entre los días 20 y 24 de marzo de 2006 se realizó en el Instituto de Zoología de la Facultad de Ciencias y en el Laboratorio de virología de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh), el “Segundo Taller Multidisciplinario de Virus Emergentes”, actividad organizada por la Red Iberoamericana en Virus Emergentes (RIVE).
El taller reunió a especialistas de los diversos países que conforman el organismo en torno a diferentes temas como Ornitología y Entomología; Roedores; Hantavirus; Arenavirus y Virus de Mosquitos.
La doctora Maritza Navarrete, coordinadora de la RIVE en Chile, realizó un balance muy positivo del encuentro, “ya que se contó con la asistencia de alrededor de 30 profesionales extranjeros, además de los chilenos, con quienes tuvimos la oportunidad de generar lazos de comunicación y colaboración con un grupo multidisciplinario”, destacó.
La profesional, quien además es microbióloga del Laboratorio de virus Hanta de la UACh y profesora adjunta del Instituto de Microbiología Clínica de la universidad, señaló que la RIVE nació “como resultado de una postulación al Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted), junto a un grupo de investigadores de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y España, la cual ya ha realizado otros talleres de “Técnicas diagnósticas de robovirus y arbovirus”, en Brasil y de “Virus asociados a aves y mosquitos”, en Argentina”.
Este tipo de encuentros tiene como objetivo desarrollar una red de colaboración entre países que permita avanzar en el área de diagnóstico virológico para así “beneficiar no sólo al sistema público de salud, sino que también al mundo académico y universitario”, resaltó la doctora Navarrete.
Se espera que el próximo año este taller se realice en la ciudad peruana de Lima, país que recién se incorporó a la Red Iberoamericana.
