Entra en vigencia dentro de 90 días
Congreso aprobó nueva Ley Antitabaco
Con 89 votos a favor, tres en contra y ocho abstenciones, el 14 de marzo fue aprobada la nueva Ley Antitabaco, normativa que regula la venta y publicidad de este producto cuyo consumo está relacionado anualmente con la muerte de cinco millones de personas en el mundo, de las cuales 14 mil son chilenas.
Luego de un debate legislativo que tomó casi un año al Congreso, el estatuto establece restricciones a la publicidad y venta de cigarrillos, con medidas que obligan a que cada cajetilla deba tener una advertencia indicando el daño del tabaco, que ocupe el 50 por ciento de cada una de las caras frontales; sólo se puede publicitar al interior de puntos de venta y en tamaños pequeños; se prohíbe la venta a 100 metros de los colegios; se prohíbe el consumo en locales cerrados como bares y restoranes que tengan sobre 100 metros cuadrados, a menos que dispongan de un área especial, hermética o ventilada y por la cual no pasen los no fumadores, de modo que los locales de menos de 100 metros deben declararse para fumadores o no fumadores y, si permiten fumar, no pueden permitir el ingreso de menores de 18 años; se prohíbe la venta a menores de 18 años; en oficinas de más de 10 personas no se podrá fumar y en las de menos de 10 personas se deberá llegar a un acuerdo.
Cabe señalar que, según las declaraciones del Ministerio de Salud, el cuerpo legal no pretende afectar el negocio ni impedir que se fume, sino que defender la salud de los no fumadores.
Asimismo, otro de los objetivos de la ley es desincentivar el consumo de este producto, ya que se estima que en Chile el 43 por ciento de la población adulta y más del 30 por ciento de los menores de 18 años son fumadores.
