Hospital de Rancagua pone en marcha cirugía vitreorretinal
Luego de seis años de gestiones el Hospital Regional de Rancagua logró implementar en su Servicio de Oftalmología la cirugía vitreorretinal, intervención que beneficiará a todos aquellos pacientes que necesitan de una solución quirúrgica para mejorar sus problemas oculares, lo que representa un gran avance para la salud pública de la VI Región.
Esta importante iniciativa se pudo llevar a la práctica gracias al trabajo conjunto de las autoridades regionales de salud, del establecimiento asistencial, de la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof), quienes ayudaron en la adquisición del equipamiento necesario para poner en marcha la vitrectomía que sin el interés y entusiasmo del doctor Javier Lagos, subjefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Regional de Rancagua no podría haberse desarrollado.
La vitrectomía es una intervención quirúrgica en la que, mediante un sistema de corte y aspiración, se extrae el humor vítreo del interior del ojo. Esto permite manipular la retina en casos de desprendimientos de retina complicados, proliferación vitreorretiniana, agujero macular, membranas epirretinianas y tracciones vitreomaculares. También es útil cuando el vítreo ha perdido su transparencia, como en una hemorragia.
Entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado se comenzaron a realizar estas intervenciones, logrando descongestionar la gran lista de espera del Servicio, por lo que la meta para este año y los siguientes es consolidar el Hospital Regional de Rancagua como el centro de derivación de vitrorretina de la VI y VII Regiones. Esto ayudará directamente a los hospitales de Santiago, ya que no tendrán que absorber la gran demanda que ambas regiones exigían.
Con la implementación de este tipo de cirugía, el establecimiento asistencial de la ciudad se encuentra preparado para asumir los nuevos desafíos de la salud pública, los cuales estarán marcados por la entrada, este año, de nuevas patologías oculares dentro del Auge.
