Servicio de Salud Magallanes, Dipreca y Fonasa:
Firman convenio docente asistencial quirúrgico en Punta Arenas
En el salón O’Higgins de la Intendencia de Punta Arenas se firmó el importante convenio docente asistencial cardioquirúrgico entre el Ministerio de Salud, la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) y Fonasa que tiene por objeto dar solución a los problemas de salud y disminuir en un 75 por ciento la lista de espera en la Región de Magallanes por este tipo de patologías.
Esta iniciativa nace a raíz del incremento de las enfermedades cardiovasculares, las que se han convertido en la primera causa de muerte en Chile, donde la Región de Magallanes presenta índices de factores de riesgo asociados a patologías cardiovasculares más altos que el promedio nacional.
De esta forma, teniendo presente que el Hospital Regional de Punta Arenas, centro asistencial de mayor complejidad de la región, no cuenta con las capacidades técnicas para asumir las atenciones de un número importante de pacientes con enfermedades cardiovasculares que requieren diagnóstico y tratamiento; se realizó una alianza estratégica con la Dipreca, institución que cuenta con el Centro Hospitalario Teniente Hernán Merino Correa, que posee la infraestructura, profesionales y capacidad técnica para otorgar prestaciones de salud de alta complejidad, especialmente en el tema cardiológico.
El acuerdo beneficia a los pacientes del sistema público portadores de patologías cardiológicas, sin límite de edad, que hayan sido debidamente derivados a través del Hospital Regional de Punta Arenas Doctor Lautaro Navarro Avaria.
Asimismo, la alianza incluye el desarrollo de un programa de formación y capacitación de profesionales médicos y no médicos pertenecientes a dicho centro asistencial, para que puedan formar el polo de desarrollo cardioquirúrgico y de hemodinamia diagnóstica y terapéutica de la zona sur del país.
