Estudiantes del área salud realizan operativo en Calama
Todos los años un grupo de alumnos del la Universidad Adventista de Chile y de Argentina recorren diferentes lugares del país para desarrollar un programa especial de servicio hacia la comunidad.
Este proyecto, que forma parte del proceso formativo de estos jóvenes profesionales, tiene varias finalidades, entre ellas, materializar los objetivos trasversales curriculares de la casa de estudios; alcanzar la beca de especialidad y entregar un servicio a la comunidad.
Es por esta razón que en distintos puntos de la ciudad estudiantes de medicina, enfermería, kinesiología, nutrición y psicología de Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia realizan una acción preventiva-formativa a través del control de presión arteria, toma de glicemia y charlas de estilo de vida saludable. Además, entregan manuales de salud en forma personal en los hogares y diferentes instituciones de Calama.
El estudiante de kinesiología Juan Guaymas, en representación de los participantes, señaló que “se escogía a la ciudad de Calama para realizar este el ‘Operativo Vida Sana’ debido a que el estilo de vida en esta zona es sedentario. A esto se suman los altos registros de diabetes y cáncer”, señaló.
“Hemos detectado un número no menor de diabetes no tratadas, por lo que creemos que este tipo de iniciativas sirven para prevenir enfermedades y educar a la comunidad facilitando los controles en forma totalmente gratuita”, puntualizó Guaymas.
Hasta el momento, la actividad se ha desarrollado en perfectas condiciones en los distintos stands habilitados en la ciudad.
