Escuela de medicina Usach aborda innovaciones curriculares
Bajo el lema "Estrategias para la innovación curricular" y como parte de las actividades que buscan el perfeccionamiento docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (Usach), se desarrolló este interesante curso enmarcado dentro del proyecto Mecesup USA 0001.
La iniciativa se trasformó en un verdadero encuentro interdisciplinario que logró convocar a académicos de las escuelas de Medicina, Enfermería, Obstetricia - Puericultura y Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, quienes reflexionaron sobre distintos temas y desafíos para fomentar un buen ambiente educativo como los métodos de evaluación, el uso de conocimientos colectivos y estrategias. Todo esto, tanto desde el punto de vista de la formación profesional, como clínico-asistencial.
Para desarrollar éstas y otras temáticas, la doctora Beatriz Ramírez, vicedecana de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Médicas y profesora de Fisiología de la Usach, coordinó este curso-taller que fue dirigido e impartido por la doctora Nancy Peláez, profesora de educación científica de la California State University Fullerton y consejera del National Research Council Board on Science Education de Estados Unidos.
La iniciativa despertó un fuerte interés en los profesionales que buscan dar continuidad al perfeccionamiento y desarrollar el intercambio de conocimientos dentro de la universidad.
