Servicio de Salud Magallanes y Armada:
Firman convenio para evacuaciones médicas en la XII Región
En una sencilla ceremonia, pero de vital importancia para la población de Magallanes, se llevó a cabo la suscripción del convenio de evacuaciones médicas de pacientes entre el Servicio de Salud Magallanes y IIIa Zona Naval, lo que permitirá trasladar a través de medios marítimos y aéreos proporcionados por la Armada a los beneficiarios que así lo requieran.
La formalización de este acuerdo se realizó entre el Comandante en Jefe de la IIIa Zona Naval, Contralmirante Edmundo González Robles y el doctor Jorge Flies Añón, director del Servicio de Salud de Magallanes, quien se mostró muy satisfecho por este importante logro, que protocolizará un trabajo que se venía realizando desde hace mucho tiempo con la Armada y que permite optimizar las atenciones en salud y entregar mayor tranquilidad a la comunidad.
Ambas instituciones han unificado esfuerzos en beneficio de la salud de la población de Magallanes y la Antártica. Así, aquellas personas beneficiarias del sistema de salud pública u otras que sufran enfermedades o accidentes en lugares geográficamente aislados y alejados, podrán ser trasladadas con medios navales a los centros hospitalarios más cercanos para que reciban una rápida y oportuna atención.
El CA Edmundo González, señaló sentirse muy orgulloso de haber sido parte de este proyecto. “Lo que hemos efectuado es determinar responsabilidades, obligaciones, atribuciones y detallar el marco financiero de apoyo mutuo. El Servicio de Salud Magallanes nos ha privilegiado, porque la XII Región es esencialmente insular y marítima. Nosotros tenemos presencia en los puntos neurálgicos de la región y podemos cubrirla con medios marítimos y aeronavales con mucha eficiencia. La combinación buque-avión es ideal para lograr una mayor cobertura en cuanto a evacuaciones médicas se refiere”, destacó.
Por su parte, el doctor Jorge Flies, manifestó que la Marina no sólo cuenta con medios marítimos, sino también aéreos “que nos permitirán movilizarnos desde Puerto Natales a Puerto Williams, teniendo la posibilidad de rescatar a cualquier ciudadano que esté en problemas de riesgo vital”, puntualizó.
Esta iniciativa en un estímulo para generar alianzas estratégicas entre los organismos de salud y los diferentes actores de la sociedad.
