Preparan curso de controversias sobre prematuros extremos
El Hotel Crown Plaza de Santiago será el escenario del curso “Controversias en el manejo perinatal y neonatal del prematuro extremo” que está preparando el Servicio de Neonatología del Hospital San José en conjunto con el Departamento de Pediatría Norte, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Organizado por el Centro de Investigaciones Perinatales de esa casa de estudios, el encuentro se llevará a cabo los días 6 y 7 de abril y contará con la presencia como invitados de los doctores Sunil K. Sinha, profesor de Pediatría y Medicina Neonatal de la University of Durham y del James Cook University Hospital, de Inglaterra; y Fernando Mena, profesor asistente de Pediatría de la University of Maryland, de Baltimore, Estados Unidos.
Este curso será dirigido por los doctores Germán Mühlhausen y Jorge Torres, y como coordinadores participarán los doctores José Luis Orfali y Christina Lindemann, quienes han preparado un completo programa científico que considera tópicos tales como Regionalización del cuidado neonatal y desarrollo del transporte; Prevención del parto prematuro; Reanimación: aire versus oxígeno; Neurotoxicidad de la bilirrubina en el prematuro; Relación entre hemorragia y leucomalacia periventricular; Neuroprotección: tolerancia del prematuro a la hipoxia; Shock y uso de drogas vaso activas; Sepsis neonatal; Ductus arterioso persistente y Nuevas estrategias ventilatorias neonatales.
La iniciativa dirigida a neonatólogos, pediatras, becados de pediatría y neonatología, matronas, enfermeras neonatales y kinesiólogos, contará también con la presencia de destacados conferencistas nacionales, tales como los doctores Eduardo Broitman, Andrés Maturana, Mónica Morgues, Agustina González, Álvaro González, Rogelio González, Jorge Gutiérrez, Guillermo Correia, Ricardo Salinas, Jaime Rodríguez, Carlos Guardia y Juan Pablo Torres.
Si quiere inscribirse o solicitar más información, puede comunicarse con la Secretaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, llamando al teléfono 5566792, enviando un Fax al 5541398, o escribiendo un correo electrónico a pedicent@med.uchile.cl
