https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6481.html
30 Enero 2006

Escuela de Medicina UACh construirá edificio en Osorno

La construcción de la nueva sede, sumada a la del nuevo Hospital San José, dará un fuerte impulso a la medicina local.

En una reunión efectuada en el Hospital Base de Osorno, el doctor Edgardo Grob Bedecarratz, director de la sede de la Escuela de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh) en Osorno presentó el proyecto académico y de infraestructura de lo que será la nueva Escuela de Medicina de la ciudad.

Al encuentro asistieron los especialistas y futuros docentes de la sede, además de autoridades académicas y de salud como los doctores José Ochoa, subdirector del Hospital San José; Mario Calvo Gil, decano Facultad de Medicina UACh; Silvia Hein, secretaria Académica de la Facultad; Fernando Uherek, director Escuela de Medicina UACh en Valdivia y Edgardo Grob, director de la sede Osorno, entre otros.

El edificio de tres pisos con distintos niveles con capacidad para 80 alumnos, tendrá una inversión cercana a los 500 millones de pesos y contará, entre otras características, con salas de clases, una medioteca o sala multimedia, cafetería y un auditórium para 87 personas.

Las nuevas dependencias académicas se ubicarán cerca del Hospital San José y serán una extensión en Osorno de lo que es la UACh en Valdivia. Como explicó el doctor Grob “este proyecto ya es un hecho”, ya que existen 15 cupos que comenzarán sus clases en marzo, por lo que no habrá diferencia entre los alumnos que estudien en Osorno o Valdivia.

El objetivo de esta sede es fomentar el desarrollo de la medicina en Osorno. En diciembre de 2000 se comenzó a gestar la presencia de la UACh a través de un programa de internado, en forma coordinada y permanente en los servicios de medicina, ginecología, cirugía, urgencia y anestesia del Hospital Base de Osorno, con un número promedio de 15 internos por mes en distintos servicios.

Más tarde, en octubre de 2002, se concretó la creación de la sede Clínica de la Facultad de Medicina con el Servicio de Salud de Osorno. Todo lo anterior, derivó en un “Programa de Habilitación Docente” durante el 2003 para 33 profesionales del hospital, formación que se extendió en el año 2004 también para la Municipalidad y la Clínica Alemana.

El doctor Mario Calvo se demostró orgulloso del proyecto y felicitó a sus gestores e indicó que “esto ya no es un sueño, es algo concreto y la idea es que albergue no sólo comodidad para los docentes y alumnos, sino también que permita llegar a un muy buen nivel académico”.

Se espera que las nuevas dependencias estén listas a mediados de marzo o principios de abril de 2007.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...