https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6467.html
16 Enero 2006

3 – 25 de enero, 2006

Escuela de Salud Pública de U. de Harvard realiza curso en Chile

Con el objetivo de que sus alumnos puedan presenciar en forma directa lo que significa un proceso de reforma sanitaria nacional, por tercer año consecutivo la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Harvard School of Public Health, HSPH) consideró en su malla curricular un curso presencial que se desarrolla en Santiago de Chile.

Centrada también en campos como la atención primaria y la salud comunitaria, la iniciativa que forma parte del Magíster en Salud Pública del plantel estadounidense se está realizando desde el 5 y hasta el 25 de enero en el Colegio Médico.

El curso es coordinado por el doctor Miguel Navarro, quien también fue alumno de este programa de la Universidad de Harvard, y cuenta con la participación del doctor David Villena, presidente del Departamento de Políticas de Salud y Estudio del Colegio Médico de Chile, quien es el encargado de introducir a los estudiantes en las características del sistema de salud chileno, abordando las diversas transformaciones que ha vivido el país en esta materia a partir de la creación del Servicio Nacional de Salud (SNS) en los años ’50. De esta forma se busca explicar cómo, en algunos aspectos, se ha logrado alcanzar índices sanitarios similares a los del primer mundo.

De acuerdo con el plan académico desarrollado por el doctor Thomas Bossert de la HSPH, la experiencia chilena resulta especialmente interesante como caso de estudio, dado que en los años ‘80 éste fue uno de los primeros países que comenzó a experimentar reformas ostensibles en su sistema de salud, introduciendo nuevos programas en los esquemas públicos y privados. Luego, tras la restauración de la democracia, se han continuado desarrollando cambios que buscan corregir los problemas del modelo inicial, todo lo cual incluso ha constituido una pauta para procesos de reforma en otros países de la región.

El curso también destaca los programas de salud comunitaria que se desarrollan en Chile, abordando la temática a partir de los centros que la Pontificia Universidad Católica ha venido implementando en la Región Metropolitana, con unidades de emergencia, procedimientos especiales para los adultos mayores y otros grupos de riesgo específicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...