https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6323.html
02 Enero 2006

UFRO e ICOS firman convenio que potenciará oncología en el país

La universidad de La Frontera y el Instituto Clínico Oncológico del Sur buscan fortalecer las actividades asociadas a la medicina oncológica en cada institución.

Con la firma del convenio entre la Universidad de La Frontera (UFRO) y el Instituto Clínico Oncológico del Sur (ICOS) se formalizó la alianza orientada a fortalecer las actividades asociadas a la medicina oncológica en cada institución, lo que impactará positivamente en el ámbito de la educación y la salud del sur del país.

El convenio docente –firmado por Sergio Bravo, rector de la UFRO y el doctor Claudio Vásquez, director del ICOS- permitirá establecer campos clínicos para la práctica profesional de los estudiantes de las seis carreras de la Facultad de Medicina de la casa de estudios, los que podrán iniciar estas actividades a partir de enero de 2006.

Además, con este compromiso potenciará la investigación en un tema tan relevante como el cáncer, patología que en la actualidad es la segunda causa de muerte en el país. “El tema oncológico está en permanente desarrollo y ha mejorado sustantivamente. Lo que nosotros pretendemos es que todos estos pacientes –tanto privados como públicos- se traten en nuestra área con un buen estándar de calidad”, explicó el doctor Vásquez.

Para el director del ICOS, con el apoyo de la Universidad de La Frontera “se verán favorecidos aún más los pacientes, porque habrá un constante perfeccionamiento de los médicos, de la investigación y de la formación de los estudiantes”. Asimismo, este convenio le dará otro impulso a la oncología regional y nacional, porque se potenciará el área aglutinando el conocimiento y la infraestructura de ambas entidades.

Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UFRO además de acceder a prácticas profesionales en dicho instituto, tendrán programas académicos electivos. Por otro lado, la Universidad colaborará en la organización de un comité oncológico de la más alta capacidad resolutiva, la que se encargará de asesorar las decisiones terapéuticas de los pacientes que sufren de cáncer.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...