https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6319.html
02 Enero 2006

Una carrera de grandes proyecciones:

Inauguran primera etapa de escuela de odontología en la UACh

El jueves 15 de diciembre de 2005, se llevó a cabo la inauguración de la primera etapa de las nuevas dependencias que albergarán a los alumnos de la recién creada carrera de odontología de la Universidad Austral de Chile (UACh).

En la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes de la UACh, la doctora Nancy Vieira Castro, directora de la Escuela de Odontología de la casa de estudios superiores, realizó una presentación donde hizo un balance del primer año de existencia de la carrera. En ella se refirió al significado que tiene la formación de esta escuela y dio las gracias a los estudiantes por “conseguir un puntaje que les permitió ingresar y por comenzar juntos este caminar con entusiasmo y motivación”.

Asimismo, la facultativa destacó y agradeció al equipo de trabajo que conforma la dirección de la Escuela de Odontología por “organizar y formar parte de los planes de la remodelación y construcción de nuestro futuro edificio” y por “el esfuerzo de muchos profesionales no sólo de Valdivia, sino también Coñaripe, Río Bueno, Choshuenco y la Unión, que han entregado sus fines de semana para sumarse al proceso de formación y habilitación docente”, enfatizó.

Por su parte, el doctor Mario Calvo, decano de la Facultad de Medicina UACh, junto con agradecer y saludar a la doctora Vieira y a todos los profesionales y administrativos de la Escuela de Odontología, resaltó que “este es un acontecimiento histórico para la Facultad, la Universidad, la comunidad valdiviana y la región sur del país”. Al mismo tiempo, manifestó su preocupación por la creación de numerosas escuelas en el ámbito de Ciencias de la Salud que, a diferencia de las carreras de la UACh, no cuentan con un campo clínico específico adecuado.

La Escuela de Odontología posee alrededor de 40 docentes preparados para las áreas preclínicas y clínicas, los que están siendo asesorados por prestigiosos profesores odontólogos de las Facultades de Odontología de las Universidades de Chile, Concepción y Valparaíso, lo que entrega a sus estudiantes una excelente formación.

Además, las nuevas dependencias cuentan con un sector de cinco clínicas odontológicas ya implementadas que a futuro prestarán servicio a la comunidad; un auditórium con capacidad para 65 personas; una sala de computación para 15 personas; y un laboratorio de biomateriales.

La segunda etapa de la carrera, que ya forma parte de la Asociación Chilena de Escuelas de Odontología (ACHEO), corresponderá a una Clínica Odontológica de tres pisos, con la infraestructura necesaria para atender la demanda de los pacientes de la ciudad y que servirá de campo clínico para los alumnos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...