Chile y Canadá firman convenio de colaboración en materia de Salud Mental
Con objetivos sanitarios como reducir la prevalencia de situaciones como el bebedor problema, episodios depresivos y el suicidio, el ministro de Salud, doctor Pedro García, y el presidente del Centre for Addiction and Mental Healt (CAMH) de Canadá, Paul Garfinkel, firmaron un convenio de colaboración e intercambio en materia de salud mental.
El documento se basa en las similitudes en el desarrollo y esfuerzo que ambas naciones han realizado en campos de la salud pública como la atención en salud mental, modelos de gestión hospitalaria, reforma de salud y otras áreas.
En este sentido, es relevante la capacitación continua del personal y la adquisición y generalización de buenas prácticas en la atención clínica, así como en la gestión clínica y de salud pública, ámbitos que el convenio busca fortalecer, al igual que aspectos como la accesibilidad, calidad, efectividad y costo-efectividad de los planes de salud mental, según explicó el doctor García.
Entre otras prioridades, el Ministerio de Salud contempla el desarrollo del Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, instrumento que busca proveer una atención integral e incluye actividades de promoción del bienestar psicosocial de la población general y de grupos particulares, la prevención de aquellas enfermedades y condiciones susceptibles de prevenir, así como también pretende otorgar tratamiento y rehabilitación oportuna y de buena calidad a las personas afectadas con trastornos mentales.
Siguiendo estos parámetros, los principales objetivos del convenio son establecer una modalidad de colaboración y asesoría técnica entre la autoridad chilena y el CAMH de Canadá en el campo de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud mental y adicciones, además de explorar y desarrollar el intercambio de conocimientos, experiencias y de personal experto entre ambas instituciones, en políticas, planes y programas de esta área.
