https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6287.html
19 Diciembre 2005

Hospital Calvo Mackenna inaugura moderno angiógrafo digital

La compra e implementación del equipo tuvo un costo cercano al millón y medio de dólares, lo que se suma a una serie de inversiones realizadas en el área cardiológica del establecimiento, que también contempló una nueva infraestructura para el Centro de Diagnóstico, así como otros elementos como ecocardiógrafos y test de esfuerzo adaptado para niños.

Con el objetivo de mejorar el estudio y tratamiento de pacientes con cardiopatías congénitas y otras enfermedades del corazón, el Hospital Luis Calvo Mackenna inauguró un angiógrafo digital, que se constituye como uno de los más modernos de Latinoamérica, siendo único en su tipo en la red pública y privada de salud.

La ceremonia que se llevó a cabo el 5 de diciembre de 2005 contó con la presencia del ministro de Salud, doctor Pedro García y otras destacadas autoridades del centro asistencial.

El instrumento de diagnóstico dispone de una avanzada tecnología que, a través de procedimientos endovasculares vía catéter, permite al equipo médico visualizar el interior del corazón en una pantalla de alta resolución, sin necesidad de someter a los niños a cirugías abiertas, obteniendo mejoras considerables en los resultados terapéuticos y en la calidad de vida posterior de los menores.

El Centro Cardiovascular del Hospital Luis Calvo Mackenna, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), realiza más del 50 por ciento de las intervenciones quirúrgicas cardiovasculares pediátricas en Chile y ha sido pionero en la implementación de procedimientos de cateterismo intervencional o endovasculares que reemplazan las cirugías que anteriormente se realizaban con tórax abierto y circulación extracorpórea, lo que para los pacientes pediátricos significa una recuperación más rápida y menos traumática.

El angiógrafo, que beneficia directamente a pequeños pacientes AUGE con cardiopatías congénitas, tiene capacidad para realizar 400 procedimientos anuales y no sólo será destinado a estudios cardiovasculares, sino también a análisis angiográficos periféricos útiles para otras especialidades como vascular periférico, neurorradiología y oncología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...