https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6277.html
19 Diciembre 2005

Profesionales de la salud de Perú visitaron región de Coquimbo

Con el fin de conocer el proceso de implementación del plan de Educación Permanente en Salud, funcionarios de mandos intermedios y altos del sistema de salud del vecino país se entrevistaron con sus pares chilenos.

Un grupo de trece funcionarios de mandos intermedios y altos del sistema de salud del Perú estuvieron de visita en el país con el objetivo de conocer la experiencia chilena en la implementación de la Educación Permanente en Salud (EPS), a nivel de establecimientos de la red asistencial.

Los profesionales eligieron Chile para informarse sobre el avance de estas experiencias de desarrollo laboral de los recursos humanos dentro del sistema público de salud, considerando que nuestro país cuenta con uno de los mejores niveles dentro de América Latina.

En Perú existe actualmente un Plan Piloto en tres regiones. El programa es liderado por la Provincia de Ayacucho, quienes actualmente están siendo asesorados por el ministerio de Salud de ese país (MINSA) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para implementar el EPS, el cual busca mejorar las relaciones laborales e interpersonales entre los funcionarios de salud, lo que influye directamente en el tipo de atención que se brinda a los pacientes.

Durante la estadía en Chile, los funcionarios peruanos participaron en un programa introductorio desarrollado por el ministerio de Salud (Minsal), donde se les entregaron los lineamientos para desarrollar trabajos en equipos. Además, se les mostró cuatro modelos nacionales exitosos en esta materia, entre ellos la experiencia del Servicio de Salud Coquimbo, donde en terreno reconocieron el trabajo que realizan los equipos de salud en hospitales y en el sector rural municipal.

Cabe destacar que Chile es considerado, por los países latinoamericanos, referente en materia de desarrollo en el área salud. Es pionero no sólo en el aspecto educacional, sino que también se le reconoce por su alta eficacia en materia de control epidemiológico de la población.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...