https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6260.html
12 Diciembre 2005

III Seminario de Bibliotecas Biomédicas

Con el objetivo de facilitar el intercambio y la discusión del desarrollo de las nuevas tecnologías de información en las bibliotecas biomédicas, el 16 de diciembre se realizará el seminario “Las Bibliotecas Médicas en la Era Digital”, actividad organizada por la Red de Bibliotecas Médicas de las Fuerzas Armadas y de Orden (REBIMED), el Hospital Militar de Santiago, el Hospital Dipreca y el Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G.

El evento, que se llevará a cabo en el Hospital Militar de Santiago, contará con la presencia de autoridades y docentes de las bibliotecas médicas de las FF.AA., profesionales bibliotecarios biomédicos y representantes de empresas asociadas al comercio editorial e instituciones afines en el campo de la salud.

Los organizadores han preparado un programa científico que contempla presentaciones, un taller práctico y una plataforma virtual, actividades que comenzarán con la presentación del sitio web de REBIMED, el aula virtual y el software de gestión de bibliotecas. Asimismo se abordarán temas tales como “Gestión integral para el análisis y control de unidades especializadas”; “Blogs: alternativas para la gestión del conocimiento en bibliotecas medicas”; “Construcción de bibliotecas digitales”; “El movimiento Open Access y su implicancia en las ciencias de la salud”; “Modelos de centros de información y conocimiento en la Organización Panamericana de la Salud (OPS)” y “El bibliotecario y la MBE: bases para entrar al juego”.

En esta oportunidad como expositores participarán especialistas en estos tópicos, entre quienes destacan la doctora Patricia Muñoz, jefa del Departamento de Docencia y Extensión Académica del Hospital Militar de Santiago; Claudia Pérez, bibliotecaria de servicios del mismo establecimiento; Lorena Tapia, jefa de la Biblioteca Médica del Hospital Dipreca; Claudia Gilardoni, directora de la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Chile; Rodrigo Donoso, bibliotecario y consultor de la FAO; Jaime Ramírez, encargado de recursos de información y gestión de contenidos del Centro Bibliotecario de la Corporación Municipal de Puente Alto; Felipe Vera, asesor de proyectos y recursos digitales de la Biblioteca Nacional de Chile; Andrea Águila, encargada del Centro de Documentación Bioética OPS-OMS, y Adela Soto, bibliotecaria referencista de la Biblioteca José Enríquez Diez de la Universidad de Los Andes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...