Positiva evaluación de actividades 2005 en Hospital Luis Tisné
Como parte del programa de capacitación realizado durante 2005 en Hospital Luis Tisné, se desarrollaron diversas temáticas en las que predominaron tópicos relacionados con infecciones intrahospitalarias (IIH) y Medicina Basada en la Evidencia. Esta iniciativa fue analizada en una reunión que se llevó a cabo el 21 de noviembre, reportando una positiva evaluación por parte de las autoridades del complejo asistencial.
Mientras las temáticas referentes a la primera de estas áreas fueron coordinadas por la dirección del establecimiento a través del Equipo de IIH y Prácticas Clínicas, las charlas de MBE estuvieron a cargo del Centro SAVAL de Cooperación Científica y fueron dictadas por el QF Luis Alberto Lindermayer.
La iniciativa se desarrolló los días jueves en un auditorio del Hospital Luis Tisné y, en cada oportunidad, logró congregar a unos 30 profesionales del centro de salud, quienes se mostraron muy satisfechos por los contenidos contemplados en el programa del hospital y cuya materialización contó con el esfuerzo mancomunado que se generó entre el establecimiento y el Centro SAVAL de Cooperación Científica que opera en el Centro de Referencia de Salud (CRS) Peñalolén Cordillera Oriente.
Así, durante 2005, se abordaron temas tales como Estrategias de prevención de Infecciones urinarias relacionadas con catéter urinario (ITU/CUP); Historia de la Medicina Basada en Evidencia; Uso racional de antibióticos y profilaxis en cirugía; Análisis crítico de la literatura biomédica; Indicadores de IIH en Obstetricia y ginecología; Confección de Guías de Práctica Clínica; Infecciones en neonatología; Bacteriemias en el Recién Nacido; Uso adecuado de Base de datos médicos; Técnicas de expresión verbal en presentaciones y Consentimiento informado.
