https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6243.html
12 Diciembre 2005

Nuevo proyecto aprobado por el CORE:

Hospital de Coquimbo tendrá torre de hospitalización con helipuerto

La obras de construcción están en proceso de licitación y durarán un periodo aproximado de dos años.

Cerca de 10 mil millones de pesos costará la construcción de la nueva Torre de Hospitalización que se construirá en el Hospital San Pablo de Coquimbo el próximo año.

La noticia fue dada a conocer por el doctor Cristian Galleguillos, director de dicho recinto asistencial y por el diputado Patricio Walker, quienes entregaron detalles del proyecto que renovará y modernizará la cara de este centro hospitalario en el corto plazo.

La obra corresponde a la ejecución de la primera etapa del “Proyecto de Normalización del Hospital Coquimbo” y contempla la construcción de un edificio de 12 mil metros cuadrados construidos, el que contará con seis niveles, un helipuerto y una completa implementación para los servicios de medicina, cirugía, ginecología, pediatría, cirugía infantil y unidades de cuidados intensivos adultos y pediátricos, entre otros.

Además se incluye el traslado del estanque de agua potable de emergencia, la construcción de oficinas administrativas y remodelaciones menores para efectos de conexiones con el edificio existente.

La nueva estructura se emplazará en un espacio disponible en la parte delantera al norte del Hospital, por calle Nueva Videla, que es el único lugar que actualmente no es ocupado por los servicios hospitalarios, por lo que las obras no interferirán significativamente con la operación del hospital, el cual se mantendrá funcionando como de costumbre.

En las antiguas dependencias del hospital, ubicadas en la parte posterior, se habilitará un Centro de Diagnóstico y Tratamiento y, además, se utilizará para realizar prestaciones ambulatorias.

Cabe destacar que esta obra, incluida dentro del actual convenio de programación y que está en proceso de licitación, se comenzará a construir en el mes de mayo próximo gracias a los fondos sectoriales aportados por el ministerio de Salud y al aumento de presupuesto aprobado por el Consejo Regional de la región para el año 2006.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....