En Concepción:
Colegio de químico farmacéuticos distingue a sus profesionales
Hoy en día, el químico farmacéutico es el profesional que participa activamente en la prevención de la enfermedad y en la promoción de la salud, así como en actividades de investigación y fármaco vigilancia junto a los distintos actores del equipo multidisciplinario de salud.
Como es tradición, el día 1 de diciembre celebraron su día. Los festejos se iniciaron con la conferencia “Diseño de fármacos, basado en estructuras de moléculas blanco”, dictada por el doctor José Martínez Oyanedel, docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción. A esta actividad le siguió el acostumbrado encuentro de ex presidentes de la isntitución con los alumnos de quinto año de las Facultades de Farmacia de las Universidades de Concepción y San Sebastián.
Para cerrar las actifvidades, el Consejo Regional de Concepción del Colegio de Químico Farmacéuticos de Chile se reunió en sesión solemne junto a sus integrantes en los Salones del Hotel Terrano de la ciudad el día viernes 2 de diciembre para premiar a los profesionales destacados.
El doctor Claudio Heufemann Villalón se dirigió a los presentes y destacó los hitos marcados durante el 2005 como la certificación de especialidades farmacéuticas a través de Conacef, hecho que ha permitido que hoy, a nivel país, existan 14 profesionales certificados con la especialidad de Farmacia Asistencial. Además, se refirió a la importancia que tiene la atención farmacéutica en el plano farmacológico y en el seguimiento de los pacientes.
La químico farmacéutico Lorena Andrea Delgado Rivera y la bioquímico Kristy Sotomayor Mansfield recibieron el premio “Colegio Químico Farmacéutico”, distinción que se entrega al mejor examen de título. También se reconoció a las señoritas Ruth Sanzana y Claudia Mora Susperreguy, por ser las mejores alumnas en las cátedras de Química Orgánica y Farmacoquímica, respectivamente.
En la oportunidad, se homenajeó a distinguidos profesionales de la zona con 15, 40 y 50 años de ejercicio profesional, entre éstos últimos se destacó la trayectoria en el ámbito científico y académico de los químicos farmacéuticos Raúl Zemelman Zambrano, importante investigador en el área microbiológica, profesor emérito de la Universidad de Concepción y actual decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad San Sebastián; a Mario Silva Osorio, director de Relaciones Internacionales y director del Laboratorio de Química de Productos Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción; y a Leticia Sánchez Ortíz, destacada ex docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica y actualmente profesora de la Universidad San Sebastián de Concepción
Asimismo, se entregaron distinciones a Edith Álvarez, por su larga y destacada trayectoria como funcionaria en el Servicio Nacional de Salud, quien está encargada de la Unidad de Farmacia del Consultorio Víctor Manuel Fernández de la ciudad; a Osman Astudillo Fuentes y a Enrique Riquelme Schwerter, por su trayectoria y dedicada labor profesional.
Al finalizar la velada, los asistentes y premiados compartieron de una entretenida cena de camaradería.
