https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6238.html
31 Diciembre 1969

Prevención en el ámbito cardiológico fue el gran tema en encuentro anual de la especialidad

Con el objetivo de enriquecer el nivel de la práctica cardiológica, promover el intercambio científico y las experiencias en el trabajo clínico entre los profesionales, desde el 29 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, especialistas del área se reunieron en los Centros de Convenciones del Hotel del Lago y el Gran Hotel Pucón, donde se desarrolló el XLII Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Este encuentro contó con la presencia de invitados del más alto nivel y con la masiva participación de los especialistas en la materia, por lo que los organizadores quedaron muy satisfechos con la difusión de conocimientos entregados. Estas actualizaciones permitirán entregar una mejor calidad de atención a los pacientes.

El doctor Augusto Bellet, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en su discurso inaugural destacó que como organismo “debemos atender a otras misiones que siempre han estado en el espíritu de nuestra Sociedad. Me refiero a las tareas relacionadas con la promoción de la salud cardiovascular. Nos interesa contribuir a que la población de nuestro país, nuestros pacientes, tengan la mejor salud cardiovascular que sea alcanzable con los recursos disponibles, porque este tipo de enfermedades constituyen la primera causa de muerte en Chile”.

En la oportunidad, participaron destacados expertos extranjeros y nacionales, entre los que destacaron los doctores Fauste Attie y Carlos Zabal, de México; Michele Brignole, de Italia; Christian De Chillou y Alain Serraf, de Francia; Dariusz Dudek, de Polonia quien ha desarrollado un interesante programa de tratamiento de IAM en Cracovia; Jon Matsumura, de Canadá; Daniel Piñeiro, Herman Schargrodsky y Jorge Thierer; Expedito Ribeiro, de Brasil; Juan Badimon, George Beller, Carlos Blanche, Mark Fogel, Paul Levine, Rodrigo Neghme, Frank Pigula, Miguel A. Quiñones, Maurice Sarano, Scott Wright, Thomas Behrenbeck y Jorge Alegría, de Estados Unidos; Luis Alonso Pulpón, Ignacio Fernández Lozano y Lorenzo Silva Melchor, representantes de la Sociedad Española de Cardiología.

La actividad científica, se inició –como es tradicional- con el programa precongreso, donde destacó el Simposio de la Clínica Mayo y la reunión realizada en conjunto por la Sociedad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y el ministerio de Salud, jornada en la que se revisó la realidad del manejo del IAM en el país, con el objetivo de analizar y plantear planes de mejoría para este tratamiento a seis meses del lanzamiento del Plan Auge.

Asimismo se abordaron aspectos relacionados con síncope, cardiología preventiva, insuficiencia cardiaca, cardiología pediátrica, cirugía vascular, cardiopatía congénita en el adulto, enfermedad coronaria, así como exposición de temas libres con la presentación de trabajos, uno de los aspectos más importantes de este congreso según el comité organizador, y sesiones plenarias. También se realizó un Curso de Manejo de Arritmias para médicos no especialistas, a cargo del doctor Ismael Vergara y el Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), a cargo del doctor Carlos Deck.

El mayor evento científico de la cardiología nacional, contó con el auspicio de diversas compañías farmacéuticas, entre las que destacó el apoyo permanente de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...