https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6214.html
05 Diciembre 2005

Pucón, 17- 19 de noviembre:

LX Congreso chileno de psiquiatría, neurología y neurocirugía

Los participantes se mostraron muy conformes con la iniciativa, dado que les permite tener acceso a una actualización constante de sus conocimientos clínicos, al mismo tiempo que es una instancia para compartir con sus colegas.

Alrededor de 800 especialistas dieron vida y realce al LX Congreso Chileno de Psiquiatría, Neurología y Neurocirugía, evento que se realizó los días 17, 18, y 19 de noviembre de 2005 en las dependencias del Gran Hotel Pucón, en la IX Región.

En Pucón, al lado de volcanes, lagos, termas, ríos y glaciares se congregaron psiquiatras, neurólogos y neurocirujanos de todo el país y del extranjero, para actualizar conocimientos, interactuar con sus pares y compartir en un ambiente cálido de camaradería y amistad, lo que se constató en los recesos, donde grupos de antiguos compañeros de facultad o de beca conversaron animadamente.

Los numerosos profesores invitados, precursores de sus respectivas especialidades, nunca imaginaron que esta pequeña ciudad sería el marco perfecto para profundizar conocimientos sobre la psique y el sistema nervioso, con el objeto de ayudar a otros que la naturaleza o el entorno les ha privado de sus potencialidades en estas áreas.

Marisol Sepúlveda y Dra. Paola Amaro

En la oportunidad fueron abordados distintos temas, dentro de los que se destacaron aquellos referidos a Trastornos del movimiento, Epilepsia, Neuroinmunología, Parkinson, en neurología; Límites de la bipolaridad, Controversias en antisicóticos atípicos, Genética en psiquiatría, Psicopatología de la mujer, Trastornos anímicos y endocrinología, en psiquiatría; y Manejo quirúrgico de la espasticidad, Columna degenerativa, Anatomía 3D aplicada a la microneurocirugía, Simposio de astrocitomas, en neurocirugía.

Dentro de las actividades especiales, se realizó el lanzamiento del libro “Tratado de Neurología Clínica”, cuyos editores son los doctores Jorge Nogales, Archibaldo Donoso y Renato Verdugo.

Los organizadores del evento se mostraron muy satisfechos por la gran asistencia de profesionales y el nivel de los invitados. Además, agradecieron a la industria farmacéutica por el constante apoyo que prestan a la realización de estos certámenes.

En este contexto, Laboratorios Saval, tuvo una destacada participación, aportando notas de distinción, sobriedad y buen gusto en las actividades realizadas. Se sortearon discos compactos de música Celta y dos ejemplares del libro de poesía “20 poemas de amor y una canción desesperada”, cuyos ganadores fueron los neurólogos Paola Amaro, de Punta Arenas y Christian Figueroa, de Los Ángeles.

Dres. Paola Gatica y Christian Figueroa


Por su parte, los discos de música fueron entregados a los psiquiatras Oscar Acevedo, de Viña del Mar; Patricia Rubí, de Concepción; Ana Valdés, de Santiago y a la neuróloga Mariana Simming Opazo, de Santiago.

Los participantes se mostraron muy conformes con la iniciativa y destacaron que la neurología, la psiquiatría y la neurocirugía gozan de buena salud en nuestro país. Sin embargo, esto no basta y los esfuerzos siempre deben ser los máximos para proyectar y desarrollar aún más estas especialidades, ya que los pacientes merecen las mejores alternativas de tratamiento que la ciencia médica pueda lograr en estos ámbitos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....