Hospital San Juan de Dios crea club de niños y adolescentes diabéticos
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre el doctor Enrique Ayarza, director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, presentó el Club de Niños y Adolescentes diabéticos, que recientemente se creó en el Hospital San Juan de Dios.
En la oportunidad, el doctor Rafael Rondanelli, director del centro de salud, entregó a los pacientes un diploma que los acredita como miembros de este club que fue presentado en una ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital San Juan de Dios, encuentro en el que participaron más de 60 niños y jóvenes diabéticos, quienes se encontraban acompañados por sus familias, amigos y el equipo médico del establecimiento.
En la oportunidad, el doctor Rondanelli señaló que hoy en el mundo la diabetes es una enfermedad crónica, frecuente en la infancia. Nuestro país ha experimentado un aumento de esta patología, con una prevalencia de 24 personas por cada 100 mil habitantes.
El profesional dijo que, debido a la importancia de esta enfermedad y a sus consecuencias en la calidad de vida de muchos niños y adultos, es preciso potenciar una mayor conciencia sobre el autocuidado, cómo vivir con diabetes y cómo prevenir la enfermedad.
El doctor Manuel García, quien tiene más de 50 años de trayectoria en la Unidad de Diabetes del hospital, es profesor titular de la Universidad de Chile y uno de los principales gestores del reconocimiento del cuidado de la diabetes como área de especialidad en el país, se refirió al paciente y a los profesionales que forman parte del equipo de salud, a quienes llamó a usar las máximas capacidades para abordar esta patología.
Por su parte, el doctor Enrique Ayarza, afirmó que la diabetes es una enfermedad que marca mucho a la gente, pero quienes la padecen pueden tener una buena calidad de vida si incorporan las indicaciones que les entregan los profesionales de la salud. El médico explicó que la cobertura de diabéticos bajo control en el primer incidente está por sobre el 80 por ciento de los casos.
El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada año el 14 de noviembre, ya que ese día en 1922 se presentó el primer informe del descubrimiento de la insulina, en un auditorio de la Universidad de Toronto, en Canadá.
