https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6150.html
28 Noviembre 2005

Clínica Vasca recibe moderna máquina de analgesia dental

El compuesto ayudará a facilitar la labor de los odontólogos brindando una mejor atención a los menores intervenidos en el recinto.

Con la demostración técnica por parte del especialista Eladio Pueye, de la División Médica de Indura S.A., se hizo entrega oficialmente de la máquina de analgesia dental con que contará la Clínica Odontológica Infantil (Clínica Vasca) de la Universidad de Valparaíso (UV).

De esta manera, los pacientes, en su totalidad menores, se verán tremendamente beneficiados, ya que la implementación de esta nueva máquina permitirá a los dentistas que trabajan en la institución disminuir el miedo de los pequeños, pudiendo incluso cambiar la actitud de estos frente al dolor.

En la actividad realizada en la Clínica Vasca, participaron además la doctora Mónica Monárdes, ex académica de Odontopediatría de la UV y reconocida experta nacional en el uso de óxido nitroso; el anestesista Juan Reyes; el doctor Juan Eduardo Onetto, académico de la cátedra de Odontopediatría de este plantel y la doctora María Teresa Flores, directora de la Clínica Vasca.


La doctora Monárdes, destacó que la utilización del óxido nitroso es muy beneficioso para la atención de los pacientes puesto que “se mezcla con el oxígeno de tal manera que provoca relajación sin que haya pérdida de la conciencia, permitiendo de esta forma trabajar de una manera más fácil ".

Esta adquisición fue posible gracias al convenio existente entre ambas instituciones, suscrito a comienzos de este año, con el que además se intenta lograr una colaboración para desarrollar actividades de investigación y promoción de nuevas aplicaciones de gases en medicina, especialmente para la utilización del oxígeno medicinal y del óxido nitroso en odontología.

Todos estos avances buscan complementar el proceso de formación y capacitación universitaria de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la casa de estudios porteña, mediante la enseñanza de nuevas técnicas de sedación conciente y analgesia dental, para así mejorar la calidad en la atención que se brinda a los pacientes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...