Amplio operativo de salud dental beneficia a niños de Coquimbo
Más de 150 niños de seis años recibieron atención odontológica gratuita, gracias a un operativo dental que se desarrolló los días sábado 19 y domingo 20 de noviembre en el edificio de Mega Salud de La Serena.
La iniciativa benefició, principalmente, a niños de escuelas municipalizadas de la comuna de Coquimbo, los que en sólo 48 horas pudieron acceder a un diagnostico dental y tratamiento, enmarcado dentro de las prestaciones otorgadas por el Plan AUGE.
En la actualidad, si bien estas atenciones están garantizadas para los niños de seis años por la Reforma a la Salud, muchas veces los recursos humanos y técnicos con que cuentan los municipios son insuficientes para atender a toda la población beneficiaria, es por esta razón que Fonasa, haciendo uso de su convenio vigente con Mega Salud, entregó gratuitamente esta atención, que en forma particular puede llegar a costar 160 mil pesos aproximadamente.
Para realizar las atenciones, se trasladaron hasta la zona 15 destacados odontólogos de Santiago, los que durante todo el fin de semana atendieron en jornada completa a los pequeños, a quienes además se les entregó una colación, implementos para su higiene bucal y actividades de esparcimiento a cargo de monitores infantiles para hacer más entretenidos y agradables los procedimientos.
La prestación dental a la que fueron sometidos los menores, previamente seleccionados por odontólogos del Servicio de Salud Coquimbo, consistió en un tratamiento con aplicación de sellantes, limpieza, pulido de dientes y aplicación de flúor, además de obturaciones y radiografías hasta que salgan los cuatro molares definitivos y se le otorgue el alta integral.
Para cerrar este compromiso de atención, en las dependencias de Mega Salud se realizó la firma de un protocolo de colaboración entre el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera; el director Nacional de FONASA, Álvaro Erazo; el alcalde de Coquimbo, Pedro Velásquez y el gerente Odontológico de MEGASALUD, Eduardo Soler en el cual se establecieron las condiciones de cooperación entre los participantes para lograr una complementariedad efectiva entre las acciones de los Centros de Salud Familiar Santa Cecilia, San Juan y Tierras Blancas de Coquimbo con Mega Salud que llevó a cabo este operativo sin fines de lucro.
Esta política de acción obedece a mejorar el acceso a las prestaciones odontológicas de los beneficiarios de Fonasa que viven en lugares aislados.
