https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6139.html
21 Noviembre 2005

La Serena, 17 – 19 de noviembre:

Congreso internacional de obesidad reunió a destacados expertos

En el encuentro se analizaron los mecanismos causantes de esta patología, que afecta a más del 30 por ciento de los chilenos.

Entre los días 17 y 19 de noviembre, en el Hotel La Serena Club Resort, se llevó a cabo el VII Congreso Internacional de Obesidad, evento que contó con la presencia de numerosos expertos nacionales y extranjeros.

La iniciativa, organizada por la Sociedad Chilena de Obesidad (Sochob), contó con la asistencia de más de 160 profesionales provenientes de todo el país, entre endocrinólogos, médicos generales, internistas, internos y becados de medicina, nutricionistas y otros profesionales de la salud interesados en la materia, quienes disfrutaron de una verdadera instancia de intercambio científico y social.

El congreso tuvo como objetivo compartir experiencias, unificar criterios y entregar los últimos avances en el área, para prevenir y analizar los tratamientos adecuados de esta patología y sus comorbilidades en el país.

Con el fin de analizar los avances científicos frente a este problema, se reunieron en La Serena reconocidos especialistas. Entre los invitados extranjeros destacó la participación de los doctores Walmir Coutinho, presidente de a Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (Flaso) y profesor adjunto de endocrinología de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Rosa Labanca, docente adscripta de la cátedra de nutrición y Obesidad de la Universidad de Buenos Aires; Julio Montero, vicepresidente para América Latina de la International Association for the Study of Obesity (IASO); Angelo Pietrobelli, especialista en obesidad pediátrica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Verona; Raúl Pisabarro, médico internista y endocrinólogo, presidente de la Sociedad Uruguaya de Obesidad; y Gloria Vega, directora del Nutrition and Metabolism Research Laboratory of the Metabolic Unit at The Veterans Affairs Medical Center de Dallas.

Dra. Cecilia Troncoso y Sr. Fernando Cruz


Asimismo, entre los invitados nacionales, el congreso contó con la participación de los doctores Loreto Aguirre, Dafne Díaz-Tendero, Patricio Contreras, Eduardo Díaz, Dante González, Alberto Kohan, Patricio Mois, Víctor Saavedra, Pilar Vigil, Cristian Ovalle, Alex Valenzuela y Pedro Yenes.

Durante el encuentro académico, se abordaron interesantes temas tales como Obesidad: ¿Problema ambiental o genético?; Obesidad infantil: epidemia creciente; Alteraciones endocrinas en la obesidad; Obesidad: mecanismos productores de insulinorresistencia; Síndrome ovario poliquístico, Obesidad y síndrome metabólico; Aspectos emergentes de la farmacoterapia y nutrición para el síndrome metabólico; Cirugía plástica y obesidad: riesgos y beneficios; Consecuencias psicosociales y manejo cognitivo conductual de la obesidad; Cirugía bariátrica: efectividad comparativa de las diferentes técnicas, entre otros.

La séptima versión del Congreso Chileno de Obesidad, contó con el patrocinio del Ministerio de Salud; la Asociación de Diabéticos de Chile; la Asociación Brasilera para el estudio de la Obesidad; el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile; el Colegio de Nutricionistas de Chile; las Facultades de Medicina de las Universidades de Chile, Los Andes, Mayor y Finis Terrae; la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad; la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios y la Sociedad Uruguaya para el Estudio de la Obesidad. Asimismo, fue auspiciado por diferentes laboratorios farmacéuticos y empresas privadas, entre los que destacó la participación de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...